DOBLE LLAVE – La presidenta de Perú, Dina Boluarte, se plantó desafiante el miércoles ante quienes piden su renuncia mientras la escasez de productos básicos ya se nota en varias zonas tras seis semanas de protestas.
«No voy a rendirme ante grupos autoritarios que quieren imponer salidas que no forman parte de nuestro ordenamiento constitucional ni de la tradición democrática», afirmó Boluarte en una intervención virtual ante el Consejo Permanente de la OEA.
Las movilizaciones han dejado hasta el momento 46 muertos, entre ellos un policía, tras seis semanas de crisis política y social marcadas por bloqueos de carreteras y protestas en distintas partes del país.
Combustible escaso y caro
Desde la mañana del miércoles se multiplicaron escenas de escasez de gas licuado de petróleo, principal combustible para vehículos y uso doméstico en Perú, en Cusco, Arequipa, Tacna y Puno, regiones del sur que alegan ser las más pobres, olvidadas y discriminadas por sus poblaciones de mayoría indígena.
Además, en la región amazónica de Madre de Dios, fronteriza con Brasil y Bolivia, se registra desabastecimiento de alimentos y combustibles por los bloqueos en la carretera Interoceánica que conecta la costa sur de Perú con ciudades brasileñas.
Alimentos en alza, camiones varados
Por la escasez, los comerciantes de mercados de las ciudades de Juliaca y Puno, a más de 1.350 km al sur de Lima, triplicaron los precios de artículos como la papa y el tomate.
Cabe destacar que los alimentos no llegan a su destino porque cientos de camiones se encuentran varados en las carreteras de las regiones de Ica y Puno.
Escasez de productos básicos en varias zonas de #Perú por los bloqueos de carreteras
No cesan las protestas que exigen la renuncia de #DinaBoluarte
La presidenta insiste en que no se irá y que las elecciones serán en 2024
63 personas han muerto en el marco de las protestas/cc pic.twitter.com/zYcE8fSfAF
— DW Español (@dw_espanol) January 26, 2023
Le puede interesar: ONG denunció que Putin incrementó la represión en Rusia
Gabriela Morales
Con información de agencias de noticias, medios internacionales y redes sociales
Fuente imagen referencial: RTVE.es, vía web
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments