DOBLE LLAVE – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó como ministro de Defensa a Vladimir Padrino López, en el cargo desde octubre de 2014, a la vez que renovó parte de la cúpula de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y otros organismos.
El jefe de Estado también ratificó a Domingo Hernández Lárez, sancionado recientemente por Estados Unidos, como comandante estratégico operacional de la FANB.
Maduro informó de la designación de Johan Hernández Lárez como comandante general del Ejército, de Ashraf Abdel Hadi Suleimán Gutiérrez como jefe de la Armada y Lenín Ramírez como comandante de la Aviación Militar, mientras que ratificó en la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) a Elío Estrada Paredes.
Johan Hernández Lárez y Estrada Paredes también forman parte del grupo de 16 funcionarios, según EE.UU., «alineados con Maduro», sancionados el pasado mes por el Tesoro estadounidense, que los acusa de obstruir «un proceso electoral presidencial competitivo e inclusivo en Venezuela y violaron los derechos civiles y humanos del pueblo».
Por otra parte, Maduro nombró a Orlando Romero comandante de la Milicia Bolivariana, en sustitución de Javier Tábata, desde hoy al frente de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
Asimismo, designó jefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) a Alexis Rodríguez Cabello, nombrado en diciembre del año pasado autoridad única de la Guayana Esequiba, como Caracas denomina al territorio en disputa con Guyana, para el que, por el momento, no se ha anunciado sustituto.
«Agradezco a quienes cumplieron su labor durante todo este tiempo frente a las importantes responsabilidades que llevaron a cabo de manera impecable, y auguro éxito a quienes son llamados a servir. La misión es la misma: seguir garantizando la independencia, la seguridad y la paz», dijo Maduro.
Padrino López, sancionado por EE.UU. desde 2018, es el ministro más antiguo del Ejecutivo de Nicolás Maduro, quien llegó al poder en 2013 y fue proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en los comicios del pasado 28 de julio como presidente reelecto para un tercer sexenio consecutivo, un resultado cuestionado dentro y fuera del país.
De interés: Fiscalía computa 28 muertes durante la «violencia poselectoral» en Venezuela
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios y medios nacionales
Fuente de imagen referencial principal: Archivo
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments