DOBLE LLAVE – La ‘Operación Frontera Norte’ de México suma 746 detenidos y 11.861 kilos de droga incautados, además del hallazgos de túneles fronterizos, mientras se acerca el fin de la pausa de un mes de los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.
En estas tres semanas del operativo, que consiste en el despliegue de 10.000 elementos de la Guardia Nacional en el límite con Estados Unidos para que Trump pause los aranceles del 25 %, se han confiscado 54,9 kilogramos de fentanilo y 705 armas, reportó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
El funcionario enunció en conferencia que, desde el comienzo de la presidencia de Claudia Sheinbaum el 1 de octubre, han «detenido 13.179 personas por delitos de alto impacto y se han asegurado 6.582 armas de fuego, 112,8 toneladas de droga, incluyendo 1.260 kilos y 1,3 millones de pastillas de fentanilo».
También han destruido 329 laboratorios clandestinos de metanfetaminas en tres estados.
Además, destacó el arresto en las últimas dos semanas de personas vinculadas al Cartel de Sinaloa, que Estados Unidos considera ahora un grupo terrorista, como el ‘Wero Bryan’, presunto operador de Los Chapitos, y de Kevin Alonso, supuesto jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, ‘El Chapito’.
El secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla, reveló que el Ejército mexicano ha detenido a narcotraficantes gracias a la inteligencia compartida por los polémicos drones y otros vuelos de Estados Unidos para vigilar al crimen organizado en México.
Intensifican las labores en la frontera de México-EEUU
Sobre el terreno se intensifican las labores, como en Ciudad Juárez, una de las principales urbes en la frontera norte de México, donde las autoridades mexicanas y estadounidenses buscan túneles clandestinos que conecten con El Paso, Texas, tras descubrir uno el 10 de enero.
«Creemos, o tenemos la convicción, que probablemente existan más túneles en la ciudad», declaró el fiscal de Chihuahua, César Jáuregui, en un recorrido.
Las pesquisas se han reforzado con la colaboración del Consulado de Estados Unidos, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) ha asumido la investigación por la magnitud del caso, que involucra posible tráfico de drogas.
Sobre el fentanilo, las autoridades señalaron que las incautaciones en Ciudad Juárez han sido menores que en otras regiones fronterizas, como Baja California.
En los últimos 18 meses, hubo cerca de 15 operativos relacionados con el tráfico de esta droga, en su mayoría por presuntos criminales de Sinaloa.
De interés: Amnistía Internacional alerta que derecho al asilo no existe en frontera EEUU-México
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Fuente de imagen referencial: EFE/Luis Torres
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments