Pintura alegórica al 24 de junio
0

DOBLE LLAVE – El mandatario nacional, Nicolás Maduro, celebró el Día del Ejército Bolivariano, este 24 de junio, con un mensaje de agradecimiento, firmeza, reconocimiento y nuevas metas para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), reseñan diferentes agencias, entre ellas Venezuela News, redes sociales y medios de comunicación nacionales.

“Somos un Ejército del Pueblo, para el Pueblo y con el Pueblo”, escribió el presidente venezolano en sus cuentas de redes, recordando que esta fecha conmemora la victoria en la Batalla de Carabobo y el compromiso de la FANB con la defensa de la soberanía.

Aseguró que este Ejército Bolivariano se mantiene como una fuerza “anticolonialista, antiimperialista y antioligárquica”, y ratificó su confianza en los hombres y mujeres que lo integran. “Gracias por tanta lealtad y tanto apoyo”, expresó.

Maduro dijo que la FANB se mantiene como una fuerza “anticolonialista, antiimperialista y antioligárquica» (Fuente de esta imagen referencial: Archivo)

En su mensaje, Nicolás Maduro insistió en que la FANB sigue siendo columna vertebral para el respeto internacional. Con ella y “así, nuestro país será respetado en el mundo”, señaló.

Asimismo expresó que habrá nuevas misiones y tareas para la FANB en función de engrandecer la Patria.

En medio de los desafíos geopolíticos, Maduro aseguró que la unión cívico-militar se mantiene firme y que la FANB es garante de paz y soberanía, con un rumbo claro hacia el fortalecimiento de su capacidad operativa.

Día oficialmente no laborable en Venezuela

La Batalla de Carabobo (1821), el Día del Ejército y la Fiesta de San Juan Bautista coinciden y se conmemoran en todo el territorio nacional los 24 de junio. De manera que son tres importantes razones por las que es una fecha oficialmente no laborable en Venezuela.

La batalla de Carabobo fue una de las principales acciones militares para la Independencia de Venezuela, se produjo el 24 de junio de 1821 en el Campo de Carabobo, referente que otorga su nombre y la identifica para su recuerdo. Esta batalla fue determinante para la posterior liberación de Caracas.

Aquel día, unos 6.000 hombres, organizados en tres divisiones bajo el mando de los generales Antonio Páez, Ambrosio Plaza, y Manuel Cedeño, lograron vencer a las tropas españolas lideradas por el general Miguel de la Torre.

Al obtener una contundente victoria los republicanos sobre los realistas en Carabobo, como exaltación de esa fecha y en honor y reconocimiento a los soldados venezolanos se estableció el 24 de junio como día nacional del Ejército.

Por otra parte y de manera coincidente, como en muchos otros lugares del mundo de acuerdo con la tradición católica, los 24 de junio se celebra el nacimiento de Juan el Bautista. En la historia sagrada, san Juan es el primo de Jesús que anuncia el nacimiento del Mesías y por eso se le considera su precursor.

En diferentes pueblos, regiones y ciudades de Venezuela se festeja esta celebración religiosa y cultural, combinando elementos católicos con tradiciones africanas, como la música con el uso de tambores, que acompaña bailes y procesiones.

De interés: Maduro propone una cumbre global por la paz ante posible «guerra nuclear»

DOBLE LLAVE

Con información de redes sociales, agencias y otros medios

Fuente de imagen referencial principal: Redes sociales – Importante pintura alegórica al 24 de junio – Cortesía

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Uruguay declara alerta roja por ola de frío y evacuará a personas en situación de calle

Entrada anterior

EEUU ofrece millonaria recompensa por un supuesto líder del Tren de Aragua

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas