Caucus Hispano
0

DOBLE LLAVE – El presidente del Caucus Hispano en el Congreso de EE.UU., el dominicano Adriano Espaillat, calificó de «irresponsables» e «ilícitos» los recientes ataques del Gobierno de Donald Trump a embarcaciones en el Caribe.

«Los ataques militares de la Administración Trump en el Caribe y en el Océano Pacífico son ilícitos e irresponsables, así de sencillo», aseveró Espaillat, del partido demócrata, en un comunicado.

El congresista reconoció que la crisis de drogas y opiáceos que atraviesa Estados Unidos «requiere soluciones comprobadas», como acciones policiales y programas que traten el abuso de sustancias.

Sin embargo, incidió, Trump ha recortado «ilícitamente» el presupuesto aprobado por el Congreso para dichos programas, y además ha enviado a agentes federales «a deportar abuelas y familias en lugar de perseguir narcotraficantes».

Ataques en el Caribe

Espaillat insistió además en que, si el Gobierno del republicano espera tener «contacto bélico» con otro país, primero debe obtener autorización formal del Congreso que le permita usar sus fuerzas militares.

Durante las últimas semanas, la Administración de Donald Trump ha destruido una decena de embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico, matando a varias personas, cerca de Venezuela y Colombia, lo que ha disparado la tensión con esos países, que denuncian ejecuciones extrajudiciales.

Justo hoy, el Pentágono anunció el despliegue en el mar Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de la flota estadounidense, en medio de la tensión con Venezuela por los ataques militares contra lanchas presuntamente cargadas con drogas.

De interés: Senado de EEUU rechaza bloquear ataques de Trump en el Caribe

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Lenin Nolly

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Petro

Entrada anterior

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas