Edmundo González Urrutia
0

DOBLE LLAVE – La Policía de Venezuela ofreció una recompensa de 100.000 dólares para cualquier persona que conozca el paradero del candidato presidencial de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España desde el pasado mes de septiembre, según una publicación compartida por varias instituciones a través de Instagram.

«Toda persona que conozca de su paradero deberá presentarlo a la orden del Ministerio Público (MP, Fiscalía)», se lee en una imagen que publicó el Cuerpo de Investigaciones Científica, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en la red social, donde, inicialmente, se ofreció una recompensa de 500.000 dólares que, minutos después, rebajaron a 100.000.

Asimismo, a través de la publicación, cuyos comentarios fueron bloqueados minutos después de subirla a Instagram, la PNB indicó que «cualquier persona» que tenga información sobre la ubicación de González Urrutia deberá «comunicarlo de inmediato».

¿De qué se le acusa?

En la imagen, en la que aparece el rostro de González Urrutia con las palabras «se busca», se acusa al opositor de los delitos de «complicidad en el uso de actos violentos contra la República, usurpación de funciones, forjamiento de documentos, legitimación de capitales, desconocimiento a la instituciones del Estado, instigación a la desobediencia de las leyes, asociación para delinquir».

Hasta el momento, la publicación está reflejada en cuentas de instituciones de cuerpos de seguridad del Estado, pero no ha sido compartida por ninguno de los funcionarios de gobierno que tradicionalmente usan sus redes para informar de asuntos relacionados con denuncias o reclamos, especialmente, cuando se trata de políticos opositores.

Asilo político en España

En septiembre, González Urrutia solicitó asilo a España al considerar que sufría persecución política y judicial después de las presidenciales del 28 de julio, cuya victoria oficial fue otorgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a Nicolás Maduro, un resultado cuestionado por la principal coalición opositora, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), y gran parte de la comunidad internacional.

El exembajador fue llamado tres veces por la Fiscalía a comparecer con motivo de una investigación por la supuesta «usurpación de funciones, forjamiento de documento público» y «conspiración», a las que González Urrutia no acudió, tras lo que fue emitida una orden de captura en su contra.

El deseo de volver el #10Ene

El líder opositor ha reiterado que regresará a Venezuela para asumir la Presidencia en Venezuela, por lo que pidió a los venezolanos seguir «juntos el compromiso» de hacer valer el «mandato» de los comicios presidenciales.

«El 10 de enero, como ustedes saben, es la fecha que pauta la Constitución para que, como presidente electo, asuma las funciones correspondientes», escribió el martes en la red social X.

Entretanto, Maduro, que ha recibido públicamente el apoyo de las instituciones del Estado, entre ellas la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ha insistido también que jurará como mandatario reelecto el próximo 10 de enero.

De interés: TSJ impone multa a TikTok por US$ 10 millones por retos virales

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: Archivo

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

María Corina Machado convoca manifestación de cara al #10Ene

Entrada anterior

Voluntad Popular exige la libertad del activista Roland Carreño

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas