Javier Milei
0

DOBLE LLAVELa Libertad Avanza (LLA), el partido de Javier Milei, ganó las elecciones legislativas de este domingo en Argentina y logró los resultados que buscaba para poder sacar adelante sus políticas de ajuste económico, dando un golpe al peronismo que le había derrotado hace apenas un mes en los comicios de la provincia de Buenos Aires.

Estas son las claves para entender los resultados de las votaciones celebradas en Argentina, donde se renovó la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, y en las que LLA obtuvo alrededor de un 40 % de los votos totales.

1. Milei logra un tercio del Parlamento

Milei había planteado durante la campaña electoral que su objetivo era alcanzar un tercio de los escaños en la Cámara de Diputados para poder sostener sus proyectos de reforma y contrarrestar los intentos de la oposición para bloquear decretos presidenciales.

Con los resultados definidos, LLA superó este objetivo: no solo logró el tercio de la Cámara, sino que quedó muy cerca de también conseguirlo en el Senado, si se calcula la estratégica alianza que estableció con el PRO, partido de derecha del expresidente Mauricio Macri (2015-2019).

2. Más margen para la ‘motosierra’

Con esta nueva configuración en el Congreso, Milei buscará aprobar más reformas estructurales en la economía argentina: según sus propias declaraciones y las de miembros de su partido, el presidente aspira a lograr un nuevo régimen impositivo y un cambio sustancial en las leyes laborales.

El economista ultraderechista llegó al Gobierno con la promesa de bajar los impuestos, algo que hasta el momento no logró, y es reclamado por diversos sectores productivos y empresariales nacionales, así como grupos de inversión extranjera.

Además, Milei apunta a modificar los formatos de contratación, flexibilizar los aportes a la seguridad social y restringir la representación de los sindicatos.

3. Baja participación electoral

Solo el 68 % de los electores habilitados para votar concurrió a las urnas este domingo, lo que significa la participación más baja en un comicio legislativo nacional desde el regreso de la democracia en Argentina, en 1983, cuando concluyó la última dictadura iniciada siete años atrás.

El año 2025 estuvo cargado de votaciones para renovar los parlamentos de muchas provincias, donde se vio en general una baja participación, al extremo de que en las elecciones de la ciudad de Buenos Aires sólo acudió a las unas el 53,3 %.

4. La derrota del peronismo

El peronismo, representado por la coalición Fuerza Patria y sus aliados en las provincias, sufrió una importante derrota en casi todos los distritos electorales y ya suma más de veinte años sin victorias en legislativas nacionales de medio término.

El peronismo perdió incluso en la provincia de Buenos Aires, su principal bastión y gobernada por el popular Axel Kicillof, quien lideró la campaña para la victoria de Fuerza Patria en las legislativas provinciales del pasado 7 de septiembre.

5. Sí a la gestión de Milei y a EE.UU.

La ciudadanía argentina, con estos resultados, apoyó en buena medida la gestión del Gobierno de Milei, quien cumple el próximo diciembre dos años en el poder.

El mayor logro de Milei en este periodo fue reducir la inflación mediante un severo plan de ajuste que, sin embargo, ha generado desempleo, precariedad en el mercado laboral, deuda externa y turbulencias en los mercados financieros.

Los electores han dado, también en una amplia medida, su visto bueno al acercamiento de Milei a la administración de Donald Trump, los préstamos concedidos al país por el FMI y las ayudas financieras del Tesoro de EE.UU. para sostener el peso argentino.

6. Reacción de Donald Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó este lunes a su par argentino, Javier Milei, por la «aplastante victoria» de su partido en las elecciones legislativas de Argentina.

«Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en Argentina. ¡Está haciendo un trabajo excelente! El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él», publicó Trump en la red Truth Social, mientras se encuentra de viaje rumbo a Japón.

De interés: Milei fue evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Melissa se transforma en huracán de categoría 5

Entrada anterior

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas