DOBLE LLAVE – El oficialismo venezolano exigió a la ONU que haga respetar su Carta ante la «amenaza» que, advierte, hay contra Venezuela, en referencia al despliegue militar que mantiene Estados Unidos en aguas cercanas al país, lo que el gobierno de Nicolás Maduro denuncia como una operación para propiciar un «cambio de régimen».
Frente al edificio donde se encuentra la Oficina del Coordinador Residente de la ONU en Caracas, el vicepresidente de Organización del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Pedro Infante, instó al organismo multilateral a garantizar el respeto a los propósitos establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, entre los que mencionó el de «mantener la paz internacional».
Asimismo, hizo un llamado a que se respeten los principios relacionados con «la soberanía de los pueblos, la no injerencia, la no intervención» y «no usar la fuerza contra ningún pueblo».
«A las Naciones Unidas, al sistema internacional, le decimos (que) Venezuela reclama, exige, se moviliza con fuerza para defender su derecho que tiene a vivir en paz, con tranquilidad», expresó el también primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento).
Infante, quien participó en la marcha oficialista hacia la sede de la ONU en Venezuela junto con decenas de simpatizantes del oficialismo, aseguró que el país «trasciende ideologías políticas» e «incluso las creencias religiosas» para «defender el sagrado territorio nacional».
Piden de «tantas calumnias»
Previamente, el jefe de gobierno de Caracas, Nahum Fernández, exigió al «imperialismo», como el oficialismo suele llamar a EEUU, poner fin a «tanta amenaza criminal» y a «tantas calumnias contra el pueblo venezolano».
Caracas y Washington viven desde agosto un nuevo episodio de tensiones marcado por el despliegue militar estadounidense en aguas del mar Caribe, lo que el gobierno republicano defiende como una operación contra el supuesto narcotráfico procedente de Venezuela, mientras que el Ejecutivo de Maduro insiste en que se trata de una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».
Hasta este domingo, las autoridades estadounidenses han informado de al menos seis ataques contra supuestas narcolanchas en el Caribe desde septiembre.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, solicitó recientemente al papa León XIV, a través de una carta, su «apoyo especial» para «consolidar la paz» de su país, según informó este fin de semana el canciller, Yván Gil.
De interés: Vladimir Padrino insta a Estados Unidos a evitar un «error de cálculo»
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/ Miguel Gutiérrez
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments