Joe Biden - Taiwán
0

DOBLE LLAVE – El presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, firmó una orden ejecutiva para impulsar empleos bien pagados y permitir a los trabajadores la oportunidad «libre y justa» de afiliarse a un sindicato.

Según destacó la Casa Blanca en un comunicado, invertir en los trabajadores estadounidenses es fundamental para hacer crecer la economía de manera equitativa y resiliente, aumentar la competitividad de la nación y garantizar la seguridad económica de EEUU.

El Ejecutivo estadounidense recordó que ha promovido en el pasado estándares laborales para garantizar una competencia justa, estabilidad y eficiencia en proyectos que cuentan con apoyo federal, pero subrayó que esas herramientas pueden y deben ser empleadas de forma más amplia.

Planes económicos en EEUU

A la hora de seleccionar proyectos que vayan a recibir ayuda federal, según la nota, se insta a las agencias gubernamentales a priorizar planes que promuevan una relación positiva entre los trabajadores y la dirección, salarios dignos y beneficios para la seguridad económica de la plantilla, como días de baja pagados.

Ejemplos de esas buenas prácticas son iniciativas que contemplen acuerdos de negociación colectiva y de beneficios comunitarios y neutralidad por parte del empresario respecto a la organización sindical en EEUU.

Se quiere apostar también por proyectos que combatan la discriminación que limita a las minorías la contratación en empleos altamente remunerados y que ofrezcan una formación de calidad, así como que protejan la salud del personal.

De interés: Kamala Harris promete construir una «economía de oportunidades» en EEUU

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/EPA/Chris Kleponis

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Policía de Indonesia detiene a siete personas que pretendían atacar al papa Francisco

Entrada anterior

Cifar registró crecimiento de 57% en el mercado farmacéutico en julio

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas