Urna de votación - Archivo
0

DOBLE LLAVE – Desde tempranas horas de este domingo, 21 de abril, se cumple la “Consulta Popular Nacional 2024”, que tiene como propósito elegir o escoger los proyectos sociales que ejecutará el Ejecutivo nacional durante el presente año.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) acompaña la jornada, que comenzó a las seis de la mañana en los más de 15.000 centros de votación instalados en todo el país, y se prevé concluya a las seis de la tarde o hasta que no queden electores en cola (fila).

Para la consulta fueron habilitadas unas 15 mil 718 mesas y quedarán activados cuatro mil circuitos comunales en asambleas distribuidas por todas la regiones.

Desde las 06:00 y hasta las 18:00 hora local estarán abiertos los colegios electorales, distribuidos en mil 148 parroquias de los 335 municipios del país en los 24 estados de la nación sudamericana, según las autoridades.

https://twitter.com/webnotitarde/status/1782075088994476151

Para la consulta fueron habilitados más de 15 mil centros de votación, los cuales disponen de 15 mil 718 mesas y quedarán activados cuatro mil circuitos comunales en asambleas populares.

Expresión de la opinión, preferencia y voluntad, respecto a proyectos sociales

Hace un par de días, durante visita a una parroquia caraqueña, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, convocó para que las comunas participen en este ejercicio de expresión de su opinión, preferencia y voluntad.

Indicó que el pueblo podrá decidir entre casi 30 mil proyectos y seleccionar, a través del voto, los de mayor prioridad para sus comunidades, las cuales mediante asambleas los propusieron en número de siete, y los que resulten con mayor número de sufragios o votos serán financiados por el gobierno y ejecutados por el propio pueblo.

El Consejo Nacional Electoral explicó en la red social X el procedimiento a seguir para votar en esta Consulta Popular Nacional, exhortando a la «verificación de los proyectos priorizados que beneficien a su comunidad» y a registrar el voto con firma y huella en el cuaderno de votación. Guy Vernáez, ministro para las Comunas y Movimiento Sociales, invitó a los observadores que participarán a entender lo que significa el Poder Popular.

Unos 23.000 proyectos se postularon en asambleas de ciudadanos realizadas en más 4.000 circuitos electorales comunales, por parte de los consejos comunales y comunas.

De interés: Maduro pidió a sus simpatizantes sumar «nuevas victorias»

DOBLE LLAVE

Con información de medios nacionales y redes sociales

Fuente de imagen referencial: Archivo

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

EEUU emite alerta de viaje por inseguridad en la frontera sur de México

Entrada anterior

País Vasco: El PNV gana las elecciones más reñidas y hace mayoría con el PSE

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas