DOBLE LLAVE – Según un informe del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), el colapso de los servicios básicos sigue siendo la principal razón por la que los venezolanos protestan, registrándose en el país un total de 566 manifestaciones el mes pasado.
El servicio básico más demandado fue el del agua. Le sigue la electricidad con 85 y el gas doméstico con 49. De acuerdo con el documento, las familias son obligadas a improvisar otras maneras de obtener agua: sea por tuberías ilegales, almacenando agua de lluvia o recorriendo largas distancias para obtener una fuente del líquido.
Mientras que sobre las fallas de energía advierte que «este problema afecta el desenvolvimiento de actividades domésticas, educativas, comerciales, de atención ciudadana y amenaza la vida útil de los electrodomésticos, así como la conservación de los alimentos de la familia”.
Y el problema con el gas no es solo por escasez, sino porque ahora es habitual que se aumenten las tarifas sin justificación, a pesar de que las bombonas pueden tardar semanas o meses en llegar.
#Pais||Se registraron un total de 566 protestas durante el mes de agosto de este año en Venezuela, en su mayoría, exigiendo derechos económicos y sociales, según un informe del Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS). pic.twitter.com/R9E5H8mHOp
— Class 98.7FM Noticias (@Class987FM) September 17, 2021
Le puede interesar: Chile reabre sus fronteras a extranjeros vacunados a partir del 1-O
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales venezolanos y redes sociales
Comments