DOBLE LLAVE – La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia sobre el impacto del fenómeno climático El Niño en América Latina.
Este evento, caracterizado por el aumento de temperaturas y sequías, podría agravar la malnutrición en varios países de la región, incluyendo a Perú, Colombia, Venezuela y otros. Se espera que este fenómeno persista hasta finales de 2023.
Amenaza de malnutrición
El informe señala que la falta de lluvias asociada a El Niño podría tener efectos devastadores en la producción de alimentos en países como Perú, Colombia, Surinam, Guyana, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Venezuela.
La reducción de cosechas resultante podría disminuir la disponibilidad de alimentos y aumentar la incidencia de la malnutrición en estas naciones.
Respuesta de la FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha emprendido acciones para mitigar esta amenaza.
Uno de sus proyectos se centra en anticipar los impactos de la sequía agrícola en La Guajira Venezolana, específicamente en el estado Zulia.
Con el respaldo financiero de Suecia, este proyecto busca implementar medidas de mitigación y recuperación rápida para proteger los medios de vida y activos de las comunidades afectadas.
El Rol de la comunidad internacional
La alerta de la OMS subraya la necesidad de una respuesta coordinada a los desafíos del cambio climático y sus efectos en la seguridad alimentaria.
La colaboración entre organizaciones internacionales, gobiernos y otros actores se convierte en un factor clave para enfrentar estas amenazas y garantizar la sustentabilidad de las comunidades afectadas.
De interés: Venezuela y la ONU renuevan compromiso en proyectos conjuntos
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales
Fuente de imagen referencial: Unsplash/Bernd Dittrich
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer
Comments