DOBLE LLAVE – Informar en español en Estados Unidos se ha vuelto una labor cada vez más vulnerable, atravesada por la hostilidad institucional, la desinformación y la autocensura, denunciaron periodistas latinos en una charla sobre los desafíos del periodismo en ese país durante el Festival Gabo en Bogotá.
«Hay miedo a hablar, miedo a ser identificados. A veces no contamos ciertas historias porque nuestras propias reporteras temen no poder volver a entrar al país por su estatus migratorio», confesó la periodista colombiana Paola Jaramillo, quien participó de manera telemática desde Carolina del Norte.
Jaramillo confesó que, a pesar de que le hubiera gustado asistir al evento presencialmente, no lo hizo precisamente por miedo a que las autoridades estadounidenses no la dejasen volver a ingresar al país.
Además, la periodista agregó que su medio digital, Enlace Latino NC, enfrenta no solo ataques y acoso en redes, sino también autocensura por razones de seguridad.
La conversación, titulada ‘La democracia en riesgo: desafíos de hacer periodismo en EE.UU.’, reunió también a Jasmine Garsd, corresponsal de National Public Radio (NPR), uno de los medios públicos más escuchados del país y Ronny Rojas, periodista de investigación de Noticias Telemundo.
«La situación es gravísima. Hay más de 57.000 personas en cárceles migratorias y el 72 % no tiene antecedentes criminales«, alertó la argentina Jasmine Garsd.
Desde el escenario del Gimnasio Moderno de Bogotá, Garsd denunció que el Gobierno de Donald Trump retiró «de manera repentina» el 1 % del presupuesto a NPR y relató cómo el miedo ha paralizado a comunidades enteras: «En Florida vi casas cerradas durante semanas. Son como mini desapariciones. Nunca vi una crueldad así».
Los tres coincidieron en que tienen que contar las historias desde el anonimato porque tanto ellos como sus fuentes «no están de acuerdo con lo que está pasando».
De interés: Más de 160 periodistas de 19 países discutirán el futuro de los medios y la IA
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments