Contaminación por plásticos
0

DOBLE LLAVEPanamá presentó una hoja de ruta que involucra a diversos actores nacionales y de la cooperación internacional y centrada en la economía circular, que podría reducir hasta en un 67 % la contaminación por plásticos en el país para el año 2040.

La llamada Hoja de Ruta de Acción para los Plásticos en Panamá se ha construido desde octubre de 2023 con la participación de representantes del sector público, privado, sociedad civil, academia y la cooperación internacional, y «consolida el compromiso colectivo con la reducción del plástico y la promoción de soluciones sostenibles adaptadas a la realidad del país» centroamericano.

Así lo afirmó el Ministerio de Ambiente, que precisó que esta hoja es una iniciativa de esa cartera junto con la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON) y la iniciativa Global Plastic Action Partnership del Foro Económico Mundial, con el apoyo de la Embajada del Reino Unido en Panamá.

De acuerdo con sus impulsores, la Hoja de Ruta de Acción para los Plásticos es una herramienta estratégica que establece «medidas concretas para cada etapa del ciclo de vida del plástico», entre ellas «la eliminación de productos innecesarios, la adopción de sistemas de reúso, el impulso del reciclaje y una gestión más eficiente de los residuos».

«Las proyecciones apuntan a que, si se implementan las acciones propuestas, Panamá podría reducir en un 67 % su contaminación plástica para 2040«, afirmó el Ministerio de Ambiente.

Contaminación por plásticos

El viceministro de ambiente, Oscar Vallarino, recalcó que «cada año, toneladas de residuos plásticos (…) ponen en riesgo la salud de las personas y deterioran» la biodiversidad de Panamá, y que la Hoja de Ruta de Acción para los Plásticos «es una oportunidad para escuchar y construir consensos y una declaración para un Panamá Sostenible».

Esta herramienta «representa una visión-país producto del trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, el sector privado, la sociedad civil y la academia«, para enfrentar «con determinación uno de los desafíos ambientales más urgentes y visibles de nuestro tiempo» como es la contaminación por plásticos, agregó.

La ANCON asume el rol de agencia implementadora de esta hoja de ruta y reafirma su «compromiso de escuchar, de facilitar procesos participativos, de articular a los diversos actores y de llevar esta visión al campo», como explicó su director ejecutivo, Adrián Benedetti.

De interés: Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir del reciclaje

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Bienvenido Velasco

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Maduro asegura que Venezuela «no depende de licencias»

Entrada anterior

ESET detecta un sitio falso que se hace pasar por la popular app CapCut

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas