DOBLE LLAVE – EE.UU. y Ecuador están tratando de alcanzar un acuerdo de tercer país seguro para que solicitantes de asilo en la nación norteamericana puedan ser trasladados al país andino y aguardar ahí hasta que los tribunales resuelvan sus peticiones, según afirmó un alto representante del Departamento de Estado.
El funcionario adelantó detalles del posible acuerdo horas después de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, visitara Quito y se reuniera allí con el presidente, Daniel Noboa, y su homóloga ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld.
Antes de esa visita, la propia Sommerfeld ya dijo que Washington había solicitado un convenio de este tipo (también llamado acuerdo de asilo cooperativo) por el cual Ecuador podría recibir hasta 300 solicitantes por año procedentes de EE.UU.
Pero tanto ella como el funcionario estadounidense que habló hoy aclararon que no se trata de un acuerdo como el que Washington mantiene con el Gobierno de Nayib Bukele en El Salvador, pensado para que el país centroamericano reciba presos desde EE.UU.
El funcionario estadounidense indicó hoy a su vez que este potencial acuerdo de tercer país seguro está siendo actualmente revisado por el Departamento de Seguridad Nacional.
Sommerfeld, por su parte, habló de que el marco sería «limitado» y que respondería solamente a «personas refugiadas de ciertas nacionalidades, que no mantengan ningún tipo de antecedente de delincuencia» y que estén en buen estado de salud.
De interés: El gobierno de Trump advierte que el TPS no es un asilo “de facto”
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/José Jácome
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
























Comments