DOBLE LLAVE – Según un estudio publicado por la revista Plos Medicine, los adultos de más de 50 años que duermen cinco horas o menos por las noches tienen más riesgo de desarrollar varias enfermedades crónicas en comparación con los que descansan más de siete horas.
La investigación, liderada por Séverine Sabia, de la Universidad de París Cité y del University College de Londres, analizó el impacto de la duración del sueño en la salud de 7.864 personas de 50, 60 y 70 años incluidas en el estudio Whitehall II, que recoge datos de trabajadores de la administración pública británica desde 1985.
Los investigadores examinaron la relación entre el tiempo de sueño, la mortalidad y el diagnóstico de dos o más enfermedades crónicas (multimorbilidad) como enfermedades cardíacas, cáncer o diabetes en los últimos 25 años.
Según los resultados, quienes declararon haber dormido cinco horas o menos a los 50 años tenían un 20 % más de probabilidades de ser diagnosticados de una enfermedad crónica y un 40 % más de probabilidades de ser diagnosticados de dos o más enfermedades crónicas (multimorbilidad) en los siguientes 25 años, en comparación con las personas que dormían hasta siete horas.
Dormir bien de noche es un reconstituyente para la memoria. Sirve de estímulo para el aprendizaje y la memoria. La primera fase del sueño profundo de ondas lentas reviste suma importancia. https://t.co/D1VVsmHtLJ pic.twitter.com/Uu1RAGQunA
— Gorka Orive (@gorka_orive) October 17, 2022
Le podría interesar: Sector agropecuario mirandino recibió formación teórica y de investigación
Gabriel Velásquez
Con información de medios internacionales especializados en salud
Haga clic en el enlace para suscribirse gratis a nuestro grupo de medios y noticias en Telegram: https://t.me/G_ELSUMARIO_News
Comments