ICE - EEUU - migrantes
0

DOBLE LLAVE – La Unión Americana de Libertades Civiles de Puerto Rico (ACLU-PR) y diversas organizaciones políticas y sociales de la isla informaron que presentaron una demanda de clase contra la Administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, para anular la medida que no permitiría a los migrantes detenidos solicitar la libertad bajo fianza.

«La Constitución garantiza a todas las personas dentro de las fronteras de Estados Unidos, los derechos a la igual protección y al debido proceso de la ley», sostuvo en un comunicado Michael Tan, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU.

Si la nueva política promulgada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), continúa, miles de migrantes podrían ser encarcelados indefinidamente mientras sus casos son considerados durante meses o incluso años, lo que elimina la capacidad de obtener la libertad bajo fianza.

Los demandantes y proponentes están representados por la ACLU, la ACLU del Sur de California, el Proyecto de Derechos del Inmigrante del Noroeste (NWIRP, en inglés), y los abogados Niels Frenzen y Jean Reisz.

«La Administración Trump busca reescribir la protección constitucional, negando a millones de migrantes en los centros de detención la capacidad de solicitar libertad bajo fianza. Por medio de un memorándum, y sin justificación que lo amerite», añadió Tan.

Detención de migrantes

En este contexto, los demandantes buscan representar al colectivo de individuos sujetos a la política de ICE en el país, así como a quienes se les negaron audiencias de fianza en la Corte de Inmigración de Adelanto.

Por su parte, Annette Martínez, directora ejecutiva de la ACLU de Puerto Rico, donde han sido detenidas más de 800 extranjeros, denunció que esta política también impactó a migrantes en Puerto Rico.

Los defensores remarcaron -en el documento- que todas las personas presentes en Estados Unidos, independientemente de su estatus migratorio, tienen derechos constitucionales y la Cláusula del Debido Proceso se aplica a todas las personas, incluidos a los inmigrantes sin estatus regularizado.

Varias organizaciones como Ayuda Social Puerto Rico, Abogados de Inmigración de Puerto Rico y el Colegio de Abogadas y Abogados de Puerto Rico han puesto a disposición de los migrantes abogados para brindar ayuda tras las redadas efectuadas por el ICE desde que Trump volvió a ocupar al Despacho Oval.

De interés: EEUU busca construir otros cinco megacentros de detención para migrantes

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Hicmar Falcón

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Lanzan proyecto para apoyar a comunidades del Darién tras crisis migratoria

Entrada anterior

La OMS y Brasil impulsan un plan de acción en salud climática

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas