0

DOBLE LLAVE – Las autoridades chilenas informaron este miércoles 10 de marzo que la tasa de positividad (el número de contagios de Covid-19 detectados por cada 100 test PCR realizados) se elevó hasta el 11,01 %, un dato que no se registraba desde la peor época de la pandemia, en junio de 2020.

El porcentaje se obtuvo a partir de los resultados de 35.006 exámenes PCR realizados en la jornada anterior y vino acompañado de un conteo de 3.958 nuevos contagios, que se sitúan en el promedio de los 4.000 casos diarios que se viene registrado desde finales de febrero, con picos de más de 5.000.

Una tasa de positividad inferior al 5 % durante dos semanas seguidas es uno de los criterios epidemiológicos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

Todo ello pese al exitoso proceso de vacunación que lleva a cabo Chile, líder en Latinoamérica y de los mejores del mundo, siendo junto a Israel el país que más rápido está inoculando las dosis por cada 100 personas, alcanzando ya a administrar una dosis a más de 4 millones de personas de los 19 millones que tiene el país.

Con los datos informados esta jornada por el Ministerio de Salud son ya 867.949 las personas que se han contagiado de Covid-19 en Chile desde el inicio de la pandemia, de los que 27.982 se encuentran en la etapa activa del virus.

Las autoridades contabilizaron otros 24 decesos por causas asociadas al Covid-19 en la última jornada, lo que suma el total de 21.206 fallecidos

Le puede interesar: Chile se convierte en el primer país que más rápido vacuna contra el Covid-19

Gabriela Morales

Con información de agencias y medios internacionales

Lula afirma que fue «víctima de la mayor mentira jurídica de la historia» de Brasil

Entrada anterior

España suspendió la homologación de licencias de conducir venezolanas

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas