Comercio
0

DOBLE LLAVE – El escenario del comercio electrónico en Venezuela ha experimentado un asombroso cambio en los últimos años, bajo la dirección de Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e).

El crecimiento sostenido de esta forma de comercio ha sido evidente, alcanzando su punto culminante con un sorprendente salto del 1,200 % en 2021 en comparación con el año previo. El avance prosiguió en 2022 con un aumento del 500 %.

Una mirada al primer semestre del 2022

En el primer semestre de 2022, las cifras presentaron una desaceleración, con una caída del 30 % en las ventas durante el primer trimestre y un declive del 20 % en el segundo trimestre.

A pesar de estas cifras desafiantes, Ujueta mantiene la esperanza de una recuperación durante el tercer y cuarto trimestre.

Desafíos en el horizonte del comercio electrónico en Venezuela

Antes de la irrupción de la pandemia, Venezuela no contaba con actores relevantes en el ámbito del comercio electrónico.

No obstante, el panorama cambió drásticamente debido a la crisis sanitaria, resultando en un caótico aumento de incorporaciones al comercio electrónico.

Ujueta revela que esta avalancha se debió en gran parte a la falta de preparación previa. A pesar del vertiginoso crecimiento, un problema recurrente es la informalidad en las facturaciones empresariales, atribuida a la ausencia de métodos de pago y facturas electrónicas, lo que ha dado lugar a una evasión masiva de impuestos.

La antigua plataforma de pago, Zelle, perdió relevancia frente a la creciente adopción de pagos móviles y otras alternativas.

En un intento por fortalecer la estructura del comercio electrónico, Ujueta sugiere que la implementación de tarjetas duales de débito o crédito, capaces de facilitar transacciones seguras en línea, podría impulsar significativamente el panorama comercial en Venezuela.

De  interés: Recomendaciones ante la llegada al país de polvo del Sahara

Gabriel Velásquez

Con información de medios nacionales

Fuente de imagen referencial: Unsplash/Rupixen

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer

Canal de Panamá tiene 134 buques en espera de tránsito por sequía en su cuenca

Entrada anterior

Primarias en Venezuela: Menos centros de votación pero más cobertura

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas