DOBLE LLAVE – El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, informó que el sector de los medicamentos tuvo un leve crecimiento durante el primer trimestre del 2022. También reportó que el proceso de vacunación está disminuyendo la compra de algunos medicamentos y productos anticovid
Esto tiene que ver con el efecto Covid-19, hay un alto porcentaje de la población vacunada, más confianza, mucho mejor manejo de este virus, sobre todo para los productos que tienen que ver con la terapia coadyuvante como analgésicos, antinflamatorios. Anteriormente el alcohol tenía un 3.5 % de participación, hoy día es un poco más bajo porque quizás el Covid-19 pasó a un segundo plano, indicó López.
“Llegamos a los 15 millones de unidades de productos, teníamos más de 5 años que no colocábamos 15 millones de unidades en el mes de enero”, señaló.
Para el mes de febrero, el presidente de Cifar destacó que la cantidad de unidades de medicamentos colocados en el mercado disminuyó a 11.338.000 unidades, lo que representa una caída de 3.600.000 unidades debido al efecto de la vacunación.
La Cámara de la Industria Farmacéutica, Cifar, reportó un incremento del 12,8% del sector durante el primer trimestre de este 2022
El presidente de la Cifar, Tito López, indicó que se colocaron 37,67 millones de medicamentos en el mercado y 4,28 millones más que en 2021 #24May pic.twitter.com/TVjSuROV6g
— FM Center Es Noticia (@FMCenterNoticia) May 24, 2022
Le podría interesar: Taiwán agradeció a Biden su «apoyo» ante un posible intento de invasión de China
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales y redes sociales
Haga clic en el enlace para suscribirse a nuestro grupo de medios y noticias en Telegram: https://t.me/G_ELSUMARIO_Noticias
Comments