elecciones_Bolivia-referencial-principal
0

DOBLE LLAVE – La izquierda en Bolivia ha quedado fuera de competencia. La votación en las elecciones presidenciales realizadas este domingo, ha expresado y determinado que habrá segunda vuelta (llamada balotaje en diferentes países) el próximo 19 de octubre, entre los opositores Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga; tras unas elecciones más sorpresivas que sorprendentes.

La segunda vuelta está prevista para el mes de octubre. De acuerdo con la legislación boliviana ya que los candidatos Rodrígo Paz Pereira y Jorge «Tuto» Quiroga obtuvieron la mayor cantidad de votos en las elecciones presidenciales de Bolivia, pero ninguno alcanzó el 50 % mínimo requerido para concretar la victoria definitiva; ahora deberán presentarse y disputar la segunda vuelta electoral presidencial.

Paz, es el abanderado del Partido Demócrata Cristiano, y el expresidente Jorge«Tuto» Quiroga, del Movimiento Libre.

De acuerdo con datos oficiales preliminares Paz Pereira alcanzó el 32,04 % de las votaciones, mientras Quiroga se ubicó en el segundo lugar con 26,98 %.

La izquierda, representada por el Movimiento al Socialismo (MAS), quedó fuera de competencia.

Eduardo del Castillo, exfuncionario del gobierno del actual presidente Luis Arce y candidato del MAS, obtuvo apenas el 3,14 % ubicándose en el sexto lugar.

“Tuto” Quiroga celebra su pase a la segunda vuelta y felicita a su rival Rodrigo Paz

El candidato Jorge “Tuto” Quiroga, de Libertad y Democracia, festejó su avance a la segunda vuelta electoral junto al candidato del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, y lo felicitó tras conocerse los resultados preliminares.

Fuente de esta imagen referencial: Red social X – @contrapuntovzla (Cortesía) – Archivo

“Bolivia le dijo al mundo que queremos vivir en una nación libre. Es una noche histórica”, dijo en un acto público después de que se anunciaron los resultados preliminares.

El senador y candidato Rodrigo Paz busca seguir las huellas de su padre, el expresidente de Bolivia Jaime Paz Zamora (1989-1993), y escribir su propia historia.

Estudió economía, relaciones internacionales y una maestría de gestión política en la American University de Washington. En 2002, llegó al Congreso como diputado por el departamento de Tarija, pero entre 2010 y 2020 volvió a la ciudad homónima, donde fue primero concejal y luego alcalde. En el último lustro se desempeñó como senador nacional por la alianza Comunidad Ciudadana, liderada por el expresidente Carlos Mesa.

De interés: Evo Morales se queja por la presencia de misión de la OEA en elecciones de Bolivia

DOBLE LLAVE

Con información de medios bolivianos, otros internacionales, Contrapunto y redes sociales

Fuente de imagen referencial principal: Red social X – diferentes cuentas; así como archivo

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

 

Juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro comienza el 2 de septiembre

Entrada anterior

Gobierno venezolano evalúa planes para «consolidar» mejoras en el Sistema Eléctrico Nacional

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas