DOBLE LLAVE – Una investigación del Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ, en inglés) y el FBI concluyó que no existen evidencias de que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual de menores, mantenía una «lista de clientes» a los que chantajeaba y confirmó su muerte por suicidio en una prisión de Nueva York en 2019, según reportaron este lunes medios estadounidenses.
Los hallazgos, detallados en un memorando revisado por Axios y la cadena ABC News, representan la primera negativa oficial a las teorías conspirativas sobre una supuesta lista de influyentes personalidades asociadas con Epstein y un posible asesinato para silenciarlo.
El DOJ y el FBI también habrían revisado varias horas de video que confirmarían que nadie entró en la zona de la prisión en Manhattan donde el multimillonario de 66 años se quitó la vida mientras esperaba un juicio, bajo acusaciones de tráfico sexual de menores ayudado por su socia Ghislaine Maxwell, procesada y condenada por delitos similares.
La revisión de la evidencia fue ordenada por la Administración del presidente Donald Trump después de que funcionarios como la fiscal general, Pam Bondi, prometieran la publicación de archivos relacionados a las indagaciones del Gobierno federal sobre el caso.
En el nuevo memorando, la Justicia estadounidense advirtió que no divulgará más registros de las pesquisas y que una de sus principales «prioridades» es «combatir la explotación infantil y hacer justicia a las víctimas».
Respuesta de la Casa Blanca ante la investigación sobre Epstein
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, apuntó este lunes en una conferencia de prensa que el Ejecutivo está comprometido «con la verdad».
«Esta Administración quiere que cualquiera que haya cometido un delito rinda cuentas. Yo diría que esta Administración ha hecho más por encarcelar a los delincuentes que, sin duda, la anterior«, sostuvo.
Leavitt recordó que Bondi y el FBI se comprometieron a efectuar una revisión minuciosa de todos los archivos relacionados con Epstein y con su fallecimiento.
«Al concluir dicha revisión, emitieron un memorando. Había material que no publicaron porque, francamente, era increíblemente gráfico y contenía pornografía infantil, algo inapropiado para el consumo público. Sin embargo, se comprometieron a realizar una investigación exhaustiva. Eso fue lo que hicieron y presentaron los resultados. Eso es transparencia», dijo.
De interés: FBI estima pérdidas de 12.500 millones de dólares por estafas en EEUU
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Jim Lo Scalzo
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments