Elecciones venezolanas - Archivo
0

DOBLE LLAVE – El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró que, además de un gobernador, Venezuela elegirá en los comicios del próximo 25 de mayo a ocho diputados, con sus respectivos suplentes, del Esequibo, el territorio en disputa con Guyana, a la vez que desestimó las acciones de Georgetown ante la Justicia internacional contra estas elecciones.

Cabello, en la rueda de prensa semanal del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), dijo que este año «por primera vez se van a escoger 285 parlamentarios y parlamentarias, con sus suplentes» a la Asamblea Nacional (AN, Legislativo), al «agregar los diputados por la Guayana Esequiba».

«El día 25 de mayo va a haber elecciones, y va a haber elecciones en nuestra Guayana Esequiba. Ellos verán qué hacen con eso, nosotros seguiremos avanzando porque eso es territorio nuestro», expresó Cabello junto al presidente de la Asamblea Nacional, el oficialista Jorge Rodríguez.

El también primer vicepresidente del PSUV reiteró que «todo lo que esté del lado oeste del río Esequibo le pertenece a Venezuela», en referencia al territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo y otros recursos naturales que se disputa con Guyana.

Diosdado Cabello anunció que el PSUV celebrará asambleas en 47.560 comunidades de todo el territorio nacional

«Es nuestro y no vamos a permitir que nadie venga a usurpar nuestro territorio», afirmó Cabello, quien denunció que el Ejército guyanés ha «intentado provocar» a la venezolana Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

El ministro también desestimó la reciente solicitud de Guyana a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se declaró competente para pronunciarse sobre la controversia, de emitir de forma «urgente» medidas cautelares para exigir a Venezuela «no celebrar elecciones en ninguna parte del territorio guyanés» y «abstenerse de cualquier acción que pretende anexar» el territorio disputado.

Asambleas nacionales

Por otra parte, Diosdado Cabello anunció que, el próximo 15 de marzo, el PSUV celebrará asambleas en 47.560 comunidades de todo el territorio nacional para proponer a sus aspirantes a las elecciones de mayo, lo que será recogido por la formación para el proceso de evaluación y definición de los candidatos.

Según un documento aprobado en febrero por el oficialismo, Nicolás Maduro y el «alto mando político» del PSUV tendrán la «potestad final» para elegir a sus candidatos a estas próximas votaciones, rechazadas por el líder de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia.

De interés: Acceso a la Justicia: Comicios de mayo están «alejados» de estándares internacionales

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: Archivo

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Albert Ramdin evaluará el estatus legal de Venezuela en la OEA

Entrada anterior

Departamento de Educación en EEUU cierra temporalmente

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas