DOBLE LLAVE – La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) celebra como histórica la canonización del beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, aprobada este martes 25 de febrero por el papa Francisco.
Según una nota de prensa publicada por la CEV, se trata de un hito para la nación y «motivo de celebración para todos» los ciudadanos de este país.
La institución describió la vida y obra del beato como un «ejemplo de amor al prójimo, de entrega a los demás y de fe en Dios», razón por la que su legado «perdura en el corazón de quienes lo veneran y de quienes han recibido los milagros de Dios bajo su intercesión».
«Es un santo para nuestro tiempo, un modelo de laico cristiano que nos invita a vivir la fe con alegría y compromiso y a poner al servicio de los demás nuestros talentos y capacidades», agregó.
Por su parte, el arzobispo de Caracas, Raúl Biord, anunció con «mucha alegría», a través de un video en Instagram, que el pontífice aprobó «las virtudes del querido beato José Gregorio, que muy pronto será santo».
«Que Dios le dé mucha salud y vida a nuestro querido papa Francisco y que pronto celebremos aquí en Roma la canonización y en Caracas una misa solemne para dar gracias a Dios por este gran regalo», expresó Biord, quien se encuentra en la capital italiana.
Para la Arquidiócesis de Caracas, se trata de un hecho histórico y «largamente esperado» por el pueblo venezolano, con el que se reconoce, señaló, «la vida ejemplar y las virtudes heroicas de un hombre que dedicó su existencia a aliviar el sufrimiento humano y a transmitir un mensaje de amor y esperanza».
«¡Que viva san José Gregorio Hernández en Venezuela y el mundo!», agregó la arquidiócesis.
El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía bilateral, firmó el decreto durante la visita que le hicieron el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.
El Dr. José Gregoria Hernández Cisneros, conocido como el «Médico de los pobres» (1864-1919), fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas.
El milagro de Yaxury
La beatificación se produjo después de que el papa Francisco reconociera el milagro concedido a la niña Yaxury Solórzano Ortega, quien recibió un disparo en la cabeza durante un asalto mientras se encontraba con su padre y a quien los médicos que la atendieron habían desahuciado.
El suceso ocurrió en marzo de 2017, en el estado de Guárico, cuando la pequeña tenía 10 años de edad.
Después de que los médicos que la atendieron dijeran a sus padres que la niña iba a fallecer, su madre rezó a José Gregorio para su curación, razón por la que, según la versión de sus familiares, avalada por al Papa, se salvó.
De interés: El papa aprueba canonización de José Gregorio Hernández: primer santo de Venezuela
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: Archivo
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments