Nicolás Maduro
0

DOBLE LLAVEVenezuela cerró el primer cuatrimestre del año con pérdidas parciales superiores a los 2.000 millones de dólares en sus ingresos como consecuencia de las sanciones de Estados Unidos, retomadas en abril, informó el presidente Nicolás Maduro.

«Tuvimos (…) pérdidas parciales por encima de los 2.000 millones de dólares para este cuatrimestre en los ingresos», expresó el jefe de Estado en un acto en Caracas con motivo del Día Internacional del Trabajo.

Maduro, quien rechazó el «chantaje permanente del imperio norteamericano», acusó a la «derecha extremista de los apellidos» -entre los que mencionó el de la líder opositora María Corina Machado- de haber solicitado al Gobierno estadounidense «nuevas sanciones» contra la estatal petrolera Pdvsa.

Sin embargo, aseguró que «nada ni nadie» va a detener el crecimiento de la economía de Venezuela y el de su industria petrolera, que «se mantuvo» en los primeros cuatro meses del año, aunque «a una menor velocidad» de lo previsto.

En este sentido, previó que, con «esfuerzo propio», la nación cierre 2024 con una producción petrolera en 1,2 millones de barriles por día (bpd), un alza del 37,2 % respecto a los 874.000 bpd de marzo pasado.

Asimismo, Maduro agregó que en el país «ha nacido un nuevo modelo económico diversificado que garantiza su crecimiento» y que «no depende de sanciones, de licencias» de EE.UU., que «pretende imponer un modelo colonialista».

Le puede interesar: Maduro: Con sanciones o sin ellas recuperaremos el ingreso de los trabajadores

Fiorella Tagliafico R.

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Fuente de imagen referencial principal: EFE/Miguel Gutiérrez

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

OCDE: Coste económico de desastres naturales se ha más que duplicado

Entrada anterior

Ecuador y China celebran la entrada en vigencia de su acuerdo comercial

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas