DOBLE LLAVE – La Comisión Europea informó este miércoles 24 de noviembre la decisión de reconocer la equivalencia de los certificados Covid-19 expedidos en Singapur y Togo, lo que supone que estarán conectados al sistema europeo y deberán ser aceptados por las naciones de la Unión Europea (UE) con las mismas condiciones.
Los países con equivalencias aceptan también que los europeos que viajen a su territorio puedan presentar el Certificado Covid Digital de la UE como garantía de que fueron inmunizados con la pauta completa, que hace menos de seis meses superaron el virus o que cuentan con una prueba negativa de coronavirus reciente.
Las equivalencias anunciadas este miércoles entrarán en vigor a partir del jueves 25 de noviembre, y se sumarán a la lista de certificados no comunitarios que ya trabajan dentro de la UE con normalidad.

Los certificados Covid permiten garantizar un desplazamiento seguro para los viajeros y las naciones
En total existen 51 naciones, incluyendo los de la UE, que están conectadas al sistema europeo. Por ejemplo Reino Unido, Armenia, Andorra, Marruecos e Israel, que se sumaron al sistema en septiembre.
Primeros países de las regiones del Sudeste asiático y del África subsahariana se suman al sistema
En un breve comunicado difundido luego del anuncio de la decisión, el comisario de Justicia de la UE, Didier Reynders, aplaudió que Singapur y Togo se sumen a la red establecida con el sistema europeo, convirtiéndose los primeros países de las regiones del Sudeste asiático y del África subsahariana.
«Con las vacaciones de fin de año acercándose, quiero insistir a los viajeros en la importancia de esta herramienta para apuntalar la confianza en los desplazamientos dentro de la UE y al exterior», agregó Reynders.
De interés: Ciudades brasileñas cancelan celebraciones del Carnaval de 2022 por la pandemia
María Gabriela Moncada
Con información dpa
























Comments