Unesco Rusia Ucrania Periodistas
0

DOBLE LLAVE – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) enviará 125 lotes de cascos y chalecos antibalas a Ucrania para aumentar la protección de los periodistas que cubren el conflicto, después de que varios trabajadores de medios de comunicación, tanto locales como extranjeros, hayan perdido la vida en los últimos días.

«Cada día, los periodistas y el conjunto de profesionales de los medios arriesgan sus vidas en Ucrania para informar a la población local y al mundo entero de la realidad de esta guerra», destacó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, partidaria de hacer «todo lo posible» para proteger a estas personas en un contexto altamente inestable.

La Unesco consideró que la protección personal puede salvar vidas y aspira a llegar «al máximo número posible» de periodistas, en palabras de su directora. El reparto de los equipos comenzará la próxima semana y se hará con la intermediación de Reporteros Sin Fronteras (RSF), con presencia en Leópolis, y la Federación Internacional de Periodistas (FIP).

La Unesco pidió que se respete el Derecho Internacional, que protege a todos los profesionales de los medios de comunicación

Además, la organización ofrecerá formación sobre comportamientos en zonas de conflicto, algo que considera esencial para periodistas ucranianos que se convirtieron a su pesar en corresponsales de guerra en su propio país, sin ningún tipo de preparación previa.

La organización aprovechó este anuncio para pedir nuevamente que se respete el Derecho Internacional, que protege a todos los trabajadores de los medios de comunicación.

Le podría interesar: ONU confirma la muerte de al menos 726 civiles en veinte días de guerra

María Gabriela Moncada

Con información de dpa y redes sociales

AD legítimo rechaza internas convocadas por Bernabé

Entrada anterior

Rusia aseguró que pagó los intereses de la deuda que vencían el miércoles

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas