0

DOBLE LLAVE – El volcán La Soufriere, en el noroeste de San Vicente y las Granadinas, sur del Caribe, continúa su actividad eruptiva y debe ser motivo de alerta ante la posibilidad de un lahar o avalancha, según un boletín del Centro de Investigaciones Sísmicas (SRC) de la Universidad de las Indias Occidentales (UWI) divulgado el martes 20 de abril.

El volcán continúa en erupción. Su patrón de actividad sísmica durante los últimos días es típico del crecimiento y destrucción de los domos de lava. Las explosiones acompañadas de caída de ceniza, de magnitud similar o mayor, pueden ocurrir en cualquier momento, por lo que se aconseja a las personas que se mantengan fuera de la zona roja peligro”, advirtió el SRC.

Asimismo, la entidad científica explicó que después de la actividad explosiva se siguieron registrando pequeños temblores de tierra de larga duración y desprendimientos de rocas.

El volcán La Soufriere entró en erupción el pasado 9 de abril, tres meses después de erupciones efusivas

La erupción del volcán comenzó el 9 de abril obligando a la evacuación de miles de personas y destruyendo tierras agrícolas, edificios y ganado.

Cabe destacar que el material fluye hacia abajo desde el volcán y es extremadamente destructivo al tener la capacidad de acabar con cualquier estructura en su camino.

En este sentido, el vulcanólogo, que encabeza un equipo de científicos del SRC de la UWI, indicó que este es un efecto secundario de una erupción volcánica y la población que habita en carreteras que cruzan el río debe estar especialmente atenta.

Le puede interesar: Registraron 1.141 nuevos positivos y 19 decesos por Covid-19 en Venezuela

Gabriela Morales

Con información de agencias y medios internacionales

Contagios de SARS-CoV-2 se incrementan a nivel mundial, según la OMS

Entrada anterior

La India registró más de 295 mil casos de Covid-19 en un día

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas