DOBLE LLAVE – El gobierno de Venezuela trasladó el domingo 23 de junio los restos de Cristóbal Mendoza, el primer presidente del país tras la independencia, al Panteón Nacional, ubicado en Caracas, con motivo también del 252 aniversario de su natalicio.
Previamente, sus «restos simbólicos» fueron velados en el Palacio Federal Legislativo, en un acto encabezado por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, para luego ser trasladados al Panteón Nacional, donde reposan los restos de próceres de la independencia, entre ellos el Libertador Simón Bolívar.
Ahí fueron recibidos por altas autoridades del país, entre ellos el jefe de Estado, Nicolás Maduro, quien, en su discurso, describió a Mendoza (1811-1812) como un «gran hombre» y «fiel amigo» de Bolívar.
«Hoy es un día magnífico, domingo magnífico, porque estamos haciendo justicia. Era una deuda con los libertadores de América, y era una deuda con el noble y valiente, trabajador, honesto, admirable pueblo de Trujillo», expresó el mandatario, en referencia al estado venezolano donde nació Mendoza.
Maduro celebró la llegada de los restos del expresidente, quien estará «al lado de Bolívar, su jefe, su fiel amigo, su compañero, su jefe supremo».
«Bienvenido a donde siempre debiste estar», afirmó el líder chavista, quien aseguró que Mendoza, «a pesar de haber nacido en cuna de oro», fue, junto con Bolívar, un precursor de «las corrientes antioligárquicas de Venezuela».
Llegó al Altar de los Héroes de la #Patria, el gran Cristóbal Mendoza, uno de los mejores amigos, el de más confianza y leal a Simón #Bolívar. Es un día magnífico, porqué hemos hecho justicia, era una deuda con los Libertadores, con el noble, valiente y admirable pueblo de… pic.twitter.com/QgPuYPekQd
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 24, 2024
Por tanto, instó a los cadetes de las 12 academias adscritas a la Universidad Militar Bolivariana a «conocer, estudiar, conversar y difundir» la vida de Mendoza «a partir del día de hoy».
Además, ordenó a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, y al historiador José Ubaldo García «editar un libro enciclopedia» sobre Mendoza que sea distribuido en las escuelas, liceos y comunidades.
Cristóbal Mendoza, quien posteriormente fue gobernador de Mérida, participó en la elaboración de la primera Constitución de Venezuela, en diciembre de 1811.
Falleció el 8 de febrero de 1829 en Caracas, a los 56 años de edad.
De interés: Venezuela analiza su último glaciar en busca de datos antes de su extinción
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Fuente de imágenes referenciales: EFE/ Palacio de Miraflores
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments