DOBLE LLAVE – Las autoridades de Japón señalaron que están investigando las circunstancias en las que se produjo una fuga de agua radiactiva dentro de la accidentada central de Fukushima a comienzos de mes, para determinar si se vulneraron las reglas de seguridad para su desmantelamiento.
La operadora de la central, Tokyo Electric Power (TEPCO), anunció el 7 de febrero que unas 5,5 toneladas de agua contaminada con elementos radiactivos fueron a parar al suelo de las instalaciones nucleares por un error humano.
El ministro de Economía, Comercio e Industria, Ken Saito, afirmó que ha pedido a TEPCO garantizar la seguridad del proceso de desmantelamiento y gestión de residuos de la planta, en declaraciones a los medios nipones.
Asimismo, el organismo nacional de regulación nuclear señaló que TEPCO podría haber vulnerado las medidas establecidas para el desmantelamiento de la central, y anunció que continúa investigando los detalles del incidente.
Fuga radiactiva en la planta
La fuga se produjo debido a que una válvula permaneció abierta de forma errónea durante una operación de trasvase de agua contaminada llevada a cabo por los trabajadores de la planta, según explicó Tokyo Electric Power.
Se calcula que el líquido vertido podía contener hasta 220 veces el nivel máximo de materiales radiactivos como el cesio-137 fijado por las autoridades niponas.
TEPCO afirmó que «no se ha detectado ningún impacto» en los niveles de radiación medioambiental en el exterior de la planta ni en la salud de los trabajadores a raíz del incidente, que se produjo unos seis meses después de que la central comenzara su vertido controlado al Pacífico de agua contaminada y tratada.
Actualmente hay más de 1.000 tanques en los terrenos de la planta y se espera que su vertido, que ha despertado fuertes protestas de la vecina China y del sector pesquero nipón, se prolongue al menos durante 30 años.
TEPCO ya recibió el año pasado una amonestación de las autoridades niponas después de que varios trabajadores resultaran expuestos a dosis excesivas de radiación, y se comprometió a trabajar para evitar incidentes similares.
De interés: Comisión Europea investiga a TikTok para analizar protección a menores de edad
Fiorella Tagliafico
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Archivo/The Tokyo Electric Power Company
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer
Comments