DOBLE LLAVE – La plataforma de intercambio de criptomonedas El Dorado cesó el fin de semana sus operaciones en Venezuela, anunció en redes sociales uno de los fundadores de la empresa, quien negó que la compañía haya promovido la «especulación» del precio paralelo del dólar en el país, una tasa que está por encima de la cotización oficial de la divisa.
«Me dirijo ante todos ustedes para comunicar que El Dorado va a dejar de operar en Venezuela oficialmente de forma inmediata», afirmó Guillermo Goncalvez, en un video colgado en la cuenta de Instagram de la aplicación financiera.
«Estoy ampliamente arrepentido», prosiguió el empresario, quien expresó que «de ninguna forma» las acciones de la compañía, que funciona en varios países de Latinoamérica, «han estado dirigidas a promover la especulación sobre el dólar paralelo» en territorio venezolano.
Según Goncalvez, en los últimos meses, «páginas de Instagram como Monitor Dólar o En Paralelo Venezuela» han usado la tasa de cambio entre bolívares (la moneda local) y USDT (una criptomoneda estable anclada al dólar estadounidense) como «referencia» para calcular la cotización paralela de la divisa en la nación suramericana.
En sentido, subrayó que aunque El Dorado maneja «una plataforma de intercambio de USDT», la firma no tiene «ningún tipo de relación» con los perfiles mencionados.
«La única fuente oficial del precio del dólar es el Banco Central de Venezuela (BCV)», aclaró Goncalvez, que se puso a disposición de las autoridades para responder «cualquier» pregunta.
De interés: Arrestan al presunto operador del perfil «Monitor dólar»
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: El Dorado/Archivo
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments