DOBLE LLAVE – Países de la Comunidad del Caribe (Caricom) enfrentan complejos retos de salud por la escasez de enfermeras, que se pueden agravar con las restricciones impuestas por Estados Unidos a las misiones médicas cubanas, vitales para muchos sistemas de salud de la región.
El Ministro de Salud de Barbados, Jerome Walcott, dijo durante la reunión anual del Organismo Regional de Enfermería (RNB, en inglés) que el sector se encuentra ahora en una encrucijada crítica.
«No solo se les pide que mantengan los logros del pasado, sino que lideren la transformación de la profesión, den forma a nuevos modelos de atención y preparen a nuestro personal de enfermería para afrontar los complejos retos de salud que se avecinan», afirmó.
Walcott señaló la «creciente preocupación» sobre la retención de enfermeras, detallando que «demasiadas enfermeras se están marchando en busca de mejores oportunidades».
«Pequeños países en desarrollo como el nuestro simplemente no pueden igualar los salarios y beneficios que ofrecen las naciones más grandes y ricas», indicó el ministro, quien agregó que este problema «se ha agudizado en los últimos años».
Enfermeras de Cuba
Por ello, muchos países caribeños han contratado enfermeras de Cuba, pero las misiones médicas de este país están en peligro por las medidas adoptadas por EEUU.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció restricciones de visados para funcionarios de la isla de Granada, miembro de Caricom, así como de países africanos y Brasil, por contratar misiones médicas cubanas, que Washington califica como trabajo forzado.
«Nos enfrentamos a una escasez de personal que incrementa la proporción de enfermeras por paciente, crea turnos más largos que pueden generar estrés y agotamiento en algunos casos, y en última instancia, puede comprometer la calidad de la atención al paciente», lamentó Walcott.
Por su parte, la subsecretaria General de Desarrollo Humano y Social de Caricom, Alison Drayton, dijo que es «imperativo que la región incremente sustancialmente sus inversiones en la formación, el reclutamiento y la retención de enfermeras y parteras».
De interés: La OEA elaborará un plan para atender «la crisis de salud mental» en las Américas
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Orlando Barría
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments