DOBLE LLAVE – El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, remitió este viernes 08 de enero una misiva al secretario general de la ONU, António Guterres, en la que le solicita que reactive los buenos oficios para habilitar un diálogo con Guyana sobre la soberanía de la disputada región del Esequibo.
Maduro solicita estos contactos «como camino para evitar decisiones ajenas a la legalidad internacional que pueden poner en grave riesgo la paz y la seguridad de la región», en referencia a la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de declararse competente sobre este pleito.
«La dura experiencia histórica de agresiones económicas y despojos territoriales por parte de potencias imperiales nos dejó como lección jamás someter nuestra soberanía a las decisiones de instancias internacionales que pongan en peligro nuestra independencia política e integridad territorial», señaló.
«La competencia de la Corte descansa en el consentimiento de las partes, un consentimiento que mi país no ha dado, siendo firme, claro y coherente desde el inicio con su posición histórica», subrayó Maduro.
El anterior jefe de la ONU, Ban Ki Moon, reactivó en 2017 los buenos oficios, que quedaron suspendidos en 1990, y dio un plazo de un año a las partes para pactar. Una vez agotado el tiempo, su sucesor, António Guterres, decidió enviar el caso a la CIJ.
El Esequibo es un territorio de 159.542 kilómetros que posee importantes recursos naturales –petroleros, gasísticos, mineros, hidráulicos y forestales– y un gran potencial turístico.
Concentrémonos en un gran esfuerzo por la unión nacional y preparémonos para la defensa integral de los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, que nos pertenece históricamente por la lucha heroica de nuestros Libertadores y Libertadoras. pic.twitter.com/m2FrvTSe1d
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) January 8, 2021
Lea también: España concedió protección humanitaria a más de 40.000 venezolanos en 2020
Gerardo Contreras
Con información de medios nacionales y redes sociales
Comments