DOBLE LLAVE – El mandatario Nicolás Maduro, lideró el viernes 23 de julio un encuentro con su equipo de gobierno para evaluar los objetivos que conlleven al reimpulso de Petrocasa.
La reunión se realizó bajo la modalidad de videoconferencia y en ella participaron la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, el vicepresidente sectorial para el área Económica, Tareck El Aissami, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel y el titular para el Despacho de la Presidencia, Jorge Márquez.
De igual manera, el presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Asdrúbal Chávez, el presidente de la Corporación Petroquímica de Venezuela (PEQUIVEN), Pedro Telleria, el presidente de Petrocasa, Milton Trejo y la encargada de las alianzas de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), Daniela García.
Este encuentro se realizó un día después de que el Ejecutivo ordenara iniciar un plan para elevar la producción de Petrocasa al 100%.
“Exigiremos siempre el levantamiento del bloqueo, pero no lo utilicemos como excusa”, expresó Maduro, quien destacó que Venezuela debe llegar al 100% de la capacidad de trabajo y productividad.
Petrocasa es parte de los proyectos del expresidente fallecido, Hugo Chávez Frías, el cual utiliza alta tecnología para la mejora de unidades habitacionales y el hábitat, o para la construcción de nuevas viviendas.
Está tecnología se formó a partir de las experiencias de Brasil, Alemania y Austria. Sin embargo, fue tropicalizada, desarrollada y optimizada por técnicos venezolanos quienes redujeron la cantidad de perfiles requeridos para la construcción de la vivienda; así como también en la reformulación de la mezcla de los aditivos; esto permitió que, Petrocasa sea una marca registrada en Venezuela
#EnVivo 📹 | Videoconferencia de trabajo para la evaluación del Plan de Reimpulso de la Producción de Petrocasas al 100 %. https://t.co/SEe0gYtyGc
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 24, 2021
Le puede interesar: EE.UU. sancionó al ministro de las Fuerzas Armadas de Cuba
Gabriela Morales
Con información de medios nacionales y redes sociales
























Comments