DOBLE LLAVE – Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó hasta La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, para realizar una visita a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa condenado y procesado por corrupción, quién se encuentra en esa prisión tras su detención en la Embajada de México en Quito el pasado 5 de abril, cuando el Gobierno mexicano ya le había dado asilo diplomático.
Esta visita se produce a pedido de la defensa del exvicepresidente y del Comité Internacional para la Libertad de Jorge Glas, quienes han reclamado que la CIDH amplíe las medidas cautelares que ya dictó en 2019 a favor de este, para que ordene al Estado ecuatoriano excarcelarlo, reconocer su estatus de asilado y incluso entregarlo a México.
En los exteriores de la cárcel, agentes policiales resguardaban la entrada, mientras que frente a ella decenas de simpatizantes se congregaron para exigir la libertad de Glas, a quien consideran «un preso político».
Las medidas cautelares que la CIDH emitió en 2019 fueron tras considerar que entonces se encontraba «en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos», algo que en esta nueva situación su equipo legal denuncia que se ha agravado con riesgo hasta el punto de generarle presuntamente afectaciones mentales y un posible riesgo de suicidio.
Situación crítica de Glas
El Comité Internacional para la Libertad de Jorge Glas espera que la CIDH, después de conocer las condiciones en las que está encarcelado el político, ordene al Gobierno de Ecuador que le dé un salvoconducto para que pueda viajar a México en calidad de asilado diplomático, según dijo a EFE hace unos días su coordinador, el abogado y exministro boliviano Sacha Llorenti.
Sin embargo, si eso no llega a suceder, esperan que al menos se le permita salir de la cárcel para que cumpla su condena en arresto domiciliario, aseguró a EFE la asambleísta Mónica Palacios, del partido Revolución Ciudadana, que tiene como líder a Correa.
Palacios insistió en que la situación del exvicepresidente «es crítica» y que no está recibiendo «las medicinas apropiadas para sus enfermedades» dentro de La Roca. Además, dijo que «está teniendo problemas psicológicos por toda esta afectación».
Glas fue uno de los hombres fuertes del Gobierno de Correa y ocupó el cargo de vicepresidente entre 2013 y 2017, así como también durante los primeros meses del mandato presidencial de Lenín Moreno (2017-2021), hasta que comenzaron las investigaciones en su contra, imputaciones y acusaciones que siempre ha rechazado al declarase un perseguido político.
De interés: Ecuador ratifica que no dará salvoconducto a exvicepresidente Glas
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Mauricio Torres
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments