DOBLE LLAVE – La expresidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, se declaró el miércoles 10 de febrero en huelga de hambre antes del inicio del juicio en su contra por el caso llamado «golpe de Estado II«, por el que se le acusa de las acciones que la llevaron a la Presidencia del país durante la crisis política de 2019.
«Tomo una de las decisiones más duras de mi vida, hoy ingreso en huelga de hambre, estoy desesperada de ver un país sin justicia ni ley», señaló Áñez en un fragmento de una carta manuscrita que leyó su hija Carolina Ribera en las puertas del penal en La Paz, donde está recluida desde hace once meses.
En la misiva la exjefa de Estado confía en que su acción «podrá ayudar a que la comunidad internacional entienda que en Bolivia la justicia es de Evo Morales y de Luis Arce» y que «sus últimas fuerzas están orientadas a demostrar lo que sucedió hace más de dos años.
La crisis política y social de 2019 se desató después de las observaciones a los resultados de las anuladas elecciones de ese año que daban a Morales el derecho a un cuarto mandato consecutivo y la renuncia del entonces mandatario, quien denunció ser víctima de un golpe de Estado.
Durante su detención, Áñez ha sufrido varios problemas de salud como una crisis por hipertensión arterial, depresión y en una ocasión se autolesionó el brazo manifestando que ya no quería vivir.
Inicio del juicio
Este jueves está previsto que comience en La Paz la primera audiencia del juicio del caso «golpe de Estado II«, un proceso en el que se acusa a Áñez por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución por acciones que tomó cuando era segunda vicepresidenta del Senado.

Según el oficialismo, Áñez vulneró los reglamentos del Senado y la Cámara de Diputados para ponerse en sucesión constitucional y asumir la Presidencia
Le puede interesar: IDEA califica de arbitrarios detención y juicio de Jeanine Áñez
Gabriela Morales
Con información de agencias de noticias y medios internacionales
Comments