Gobernador de Puerto Rico
0

DOBLE LLAVE – El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, convocó un nuevo referéndum «criollo» sobre el estatus político de la isla a celebrarse el próximo 5 de noviembre, coincidiendo con las elecciones generales.

El plebiscito, que es de carácter local al no contar con la aprobación del Gobierno estadounidense, incluirá tres opciones no coloniales ni territoriales: ‘estadidad’ (anexión a Estados Unidos), independencia y soberanía en libre asociación.

«Dado que la mejor manera de exigirle acción al Congreso de Estados Unidos es dejándole saber el sentir del pueblo, informo que estoy firmando la orden ejecutiva 2024-016, así como una proclama oficial, convocando a todos los votantes de Puerto Rico a una consulta de estatus el día de las elecciones generales», dijo Pierluisi en rueda de prensa.

Al respecto, subrayó que, en ausencia de una acción de Estados Unidos para resolver el problema del estatus, «Puerto Rico tiene el derecho y la obligación moral de continuar ejerciendo presión, reiterando su derecho a la autodeterminación», tras décadas como estado libre asociado a EE.UU.

«Por eso, cuantas veces haya que votar para acabar con la colonia, así lo debemos hacer. Basta ya de la desigualdad. Nuestro pueblo merece más. Las colonias no pueden tener cabida en Estados Unidos», apostilló Pierluisi.

El gobernador indicó que realiza la convocatoria al amparo de la Ley 165 de 2020, que lo faculta a convocar cualquier elección que considere necesaria o cuando medie alguna propuesta de estatus político presentado por una o ambas cámaras de la Legislatura de EE.UU.

En la actualidad, hay dos proyectos de estatus, que incluyen las tres opciones descolonizadoras mencionadas, ante la consideración del Congreso de EE.UU.

El gobernador señaló que, mediante la consulta del próximo 5 de noviembre, el Congreso sabrá «qué nivel de apoyo» tiene la ‘estadidad’, la independencia y la soberanía en libre asociación.

Puerto Rico tiene un cierto grado de autonomía, con Gobierno y Constitución propios, pero fronteras, defensa y relaciones exteriores son responsabilidades que se reserva EE.UU.

Le puede interesar: Jesús Manuel Ortiz ganó primarias del partido opositor de Puerto Rico

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Fuente de imagen referencial: EFE/Enid M. Salgado Mercado

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer

España registra casi el doble de migrantes en la primera mitad del año

Entrada anterior

Delcy Rodríguez resultó herida por la caída de un árbol en Sucre

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas