DOBLE LLAVE – Los anuncios de financiación climática hechos por diferentes entidades en la Cumbre del Clima (COP26) en Glasgow incluyen cifras con interminables ceros, aunque aún está por ver si se hacen efectivos.
Según explicó Leonardo Lacerda el director general del Clima de la ONG estadounidense The Nature Conservancy, la comunidad internacional debe asegurar un compromiso de financiación climática superior a los cien mil millones de dólares pero también los mecanismos necesarios para lograr una economía cero neto carbono en 2050, sostenible, equitativa y justa y con un impacto positivo en la naturaleza.
Para ello, afirmó, en este momento es fundamental “cerrar tres brechas”: las divisiones entre países, la financiera y la falta de colaboración, lo que traduce como compromiso, cumplimiento y convergencia.
A nivel de compromiso, dice, “la ambición climática actual no es suficiente” porque no permite una reducción de emisiones adecuada, y aún cuando los países cumplieran con lo recogido en sus compromisos determinados nacionales (NDC), la temperatura estaría aún entre los 2,7 y 2,4 grados para final de siglo, cuando se estima un crecimiento de la población mundial aún mayor.
Por ello, considera que este es el gran reto para los participantes en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP26) que se reúne en Glasgow (Reino Unido) hasta el próximo 12 de noviembre.
Le puede interesar: Venezuela recibirá 2.5 millones de dosis de Sinopharm a través de Covax
Gabriela Morales
Con información de agencias de noticias y medios internacionales
Comments