Chile
0

DOBLE LLAVE – El control migratorio con registro biométrico, a partir de las características físicas y fisiológicas que permitan identificar a las personas, comenzó a operar en la localidad de Huara, en la región de Tarapacá, al norte de Chile, informó el Ministerio del Interior.

“Esto no es solo una base de datos dactilar, facial y de voz, sino que es una herramienta de seguridad que nos permite identificar personas ingresando a Chile y que, eventualmente, puedan cometer una falta o un delito; además de facilitar los antecedentes de esa personas en otros países”, aseguró el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Con una inversión de alrededor de 21.000 millones de pesos chilenos (más de 22 millones de dólares), la autoridad aseguró que es “la inversión más grande en materia de equipamiento y tecnología de la frontera norte en los últimos años”.

Según aseguró Monsalve, esta nueva tecnología, aplicada en el control migratorio, permite una identificación biométrica que se encarga de “poblar una base de datos de huellas dactilares, registro de la voz y el registro del rostro de las personas”.

“Un país que cuida su frontera, cuida su soberanía y cuida la seguridad de sus ciudadanos. En el caso de Chile, cuidar las fronteras norte es cuidar a todo el territorio nacional”, añadió.

Seguridad ciudadana en Chile

Asimismo, el gobernador de Arica, Jorge Díaz Ibarra, aseguró que la prioridad ahora es la seguridad ciudadana en Chile: “Hoy día la ciudadanía no puede seguir esperando frente a soluciones que ya están siendo probadas y son altamente efectivas”.

Pese a que esta región es la pionera en este sistema de control, Ibarra añadió que el objetivo es “ir incorporando este sistema de manera piloto» al resto del país.

La migración irregular no es un fenómeno nuevo en Chile, pero en los últimos años se ha disparado exponencialmente debido a la crisis que sufren distintos países de la región. Cerca de 44.000 personas ingresaron de forma irregular al país en 2023, según la Policía de Investigaciones (PDI).

En Chile hay cerca de 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a más del 7 % de la población, siendo los venezolanos los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos, según cifras del Gobierno.

De interés: Perú instala módulos de vacunación en las fronteras con Ecuador y Chile

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Elvis González

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Ingenieros agrónomos y aeronáuticos apoyan a los agricultores para regularizar el uso de drones

Entrada anterior

Al menos 4 muertos en Vietnam por tifón Yagi, tras causar daños en China y Filipinas

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas