DOBLE LLAVE – A casi 36 años de la peor explosión nuclear de la historia que llegó a contaminar gran parte de Europa con partículas radioactivas, la tensión vuelve a girar en torno a la zona de esa catástrofe de la central de Chernobyl, pero en esta ocasión debido a la intención del gobierno ruso de invadir a Ucrania.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, siempre ha mostrado preocupación por la seguridad de la zona nuclear a fin de evitar otros accidentes similares; sin embargo, actualmente Chernobyl se encuentra rodeada de soldados en plena frontera entre Ucrania y Belarús, que están a la espera de poder llegar a la capital ucraniana de Kiev.
La zona de exclusión creada tras el accidente nuclear de 1986 se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la frontera con Bielorrusia, país aliado de Putin, y a 70 kilómetros de Kiev, siendo así la vía más rápida de invasión de Rusia a Ucrania.
Zelenski aseguró en diversas oportunidades que el envío de tropas y el reconocimiento de las Repúblicas de Luganst y Donets por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, solo busca apoderarse de lo que queda de la central y de su país.

Dentro del contexto histórico el reconocimiento a las dos nuevas Repúblicas son territorios pertenecientes a Ucrania
El mandatario ucraniano aseguró en sus últimas declaraciones que se defenderán de cualquier tipo de incursión extranjera en su territorio, “nos defenderemos, no atacaremos pero nos defenderemos”, dijo.
Entretanto, funcionarios estadounidenses y países integrantes de la OTAN, se retractaron ante las declaraciones de Putin y afirman que se trata del despliegue más grande que realiza Rusia desde la Guerra Fría.
La posibilidad de que se desate un bombardeo en una zona donde después de más de 30 años en la cual todavía se encuentran residuos de partículas nucleares representa un inmenso peligro para el resto de Europa, considerando que el lugar es el más estratégico para concretar la invasión y llegar a la capital ucraniana.
Russian occupation forces are trying to seize the #Chornobyl_NPP. Our defenders are giving their lives so that the tragedy of 1986 will not be repeated. Reported this to @SwedishPM. This is a declaration of war against the whole of Europe.
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) February 24, 2022
Le puede interesar: Bielorrusia niega que forme parte de la invasión rusa
Gabriela Morales
Con información de agencias de noticas, medios internacionales y redes sociales
Comments