DOBLE LLAVE – Marco Rubio, de origen cubano y primer hispano nominado como secretario de Estado de Estados Unidos, promete reorientar la atención de Washington hacia América Latina bajo un segundo mandato de Donald Trump, en un momento crítico marcado por la cuestión migratoria y las inversiones chinas en la región.
La gran promesa de campaña del presidente electo es llevar a cabo la mayor deportación de la historia del país, lo que anticipa que «Latinoamérica tendrá el papel más central en la política exterior de Estados Unidos de los últimos 30 años», sostiene Brian Winter, experto de la organización Americas Society.
Al frente de la diplomacia estadounidense, Rubio «aportará una enorme atención hacia una región que en muchas ocasiones Estados Unidos ha pasado por alto», agrega Henry Ziemer, del centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).
Considerado un ‘halcón’ en política exterior, este senador de Florida nacido en Miami hace 53 años se ha distinguido por ser partidario de la línea dura con China e Irán, así como un firme defensor de Israel.
También ha prestado enorme atención a América Latina, siendo un firme partidario de las sanciones a Cuba, Venezuela y Nicaragua, además de crítico con los gobiernos de izquierda de México y Colombia, y simpatizante de la Argentina de Javier Milei.
Una de las incógnitas que no ha despejado el equipo de Trump es la política que mantendrá hacia Venezuela, después de que el presidente, Nicolás Maduro, proclamara su reelección en unos comicios cuestionados por la comunidad internacional.
Durante su primer mandato, de 2017 a 2021, el republicano optó por aplicar la máxima presión sobre el país con sanciones para derrocar a Maduro, pero el mandatario sigue en el poder y la crisis en el país ha provocado que miles de venezolanos migren a Estados Unidos.
Lo cierto es que para poder deportar a migrantes venezolanos, contra quienes Trump ha liderado una campaña de estigmatización y ha prometido deportaciones masivas, Estados Unidos necesita llegar a un acuerdo con Venezuela, un país con el que no tiene relaciones diplomáticas.
De acuerdo con Adam Isacson, experto del centro Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA), la otra opción para acelerar deportaciones sería presionar a México, y a otros países como Colombia, a aceptar a los migrantes venezolanos.
Leading the U.S. Department of State is a tremendous responsibility and I am honored by the trust President Trump has placed in me. As Secretary of State, I will work every day to carry out his foreign policy agenda. Under the leadership of President Trump we will deliver peace…
— Marco Rubio (@marcorubio) November 13, 2024
De interés: Senador Marco Rubio será el próximo secretario de Estado de EEUU
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Cristobal Herrera-Ulashkevich
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments