DOBLE LLAVE – Después de 493 días de oscuridad en el Aula Magna, estudiantes de la Universidad Central de Venezuela (UCV), lograron recaudar los fondos necesarios para el alumbrado y se pudo restablecer el servicio eléctrico del teatro construido por Carlos Raúl Villanueva y decorado por Alexander Calder.
Por medio de la cuenta de Twitter de la UCV, los jóvenes informaron este lunes 19 de julio que la actividad contó con la colaboración de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Corpoelec.
Mediante un vídeo la directora de Cultura, Trina Medina, abogó por el rescate de los espacios de la casa de estudios con la colaboración de la comunidad estudiantil y egresados.
El pasado mes de junio los universitarios realizaron una campaña para recaudar al menos 3.835 dólares para restaurar el alumbrado eléctrico del recinto.
Cabe destacar que en el año 2000 la Ciudad Universitaria de Caracas fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El Aula Magna, obra del arquitecto Carlos Raúl Villanueva, es uno de los auditorios de mayor capacidad de la institución, puede recibir en su interior a más de 2.700 ciudadanos.
Además, es una de las cinco salas con mejor acústica del planeta, característica que se debe a un sistema que combina la tecnología y el arte: los Platillos Voladores o Nubes Flotantes del Ingeniero y artista norteamericano Alexander Calder.
Gracias a la iniciativa de los estudiantes del @aulamagna300 en apoyo con @CorpoelecInfo, la Escuela de Ingenieria Electrica se pudo restablecer el servicio eléctrico en el complejo Aula Magna
Nuestro especial reconocimiento a las estudiantes @AdriiMijares y @quenivelmeribel pic.twitter.com/CEUjwnpFz6
— Viva la UCV (@VivaLaUCV) July 19, 2021
Le puede interesar: Ascienden a 165 los fallecidos en inundaciones al oeste de Alemania
Gabriela Morales
Con información de Unión Radio y redes sociales
Comments