Delcy Rodríguez
0

DOBLE LLAVE – La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, advirtió que una agresión militar contra el país desataría «una de las peores desestabilizaciones» que haya vivido América, un continente que, según el Gobierno de Nicolás Maduro, enfrenta la «más grande amenaza» del último siglo por el despliegue de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de la nación.

«(Los Estados Unidos) han decidido traer la guerra a este hemisferio. Debemos alertar a los pueblos del Caribe, de Suramérica, de Centroamérica, al pueblo de los Estados Unidos (que) agredir militarmente a Venezuela iniciaría una de las peores desestabilizaciones que nunca ha conocido este continente», expresó Rodríguez.

Durante un congreso del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la también ministra de Hidrocarburos dijo que EE.UU., cuya guerra comercial «sin distingo» ha «fracasado», pasó a «otra etapa«, en la que el país norteamericano, afirmó, necesita «la energía de Venezuela» y sus «grandes riquezas».

«Ellos le han declarado al mundo la guerra. No es casual que hace apenas unos días la Secretaría (Departamento) de Defensa de los Estados Unidos pasó a llamarse Secretaría (Departamento) de Guerra, es declararle la guerra al planeta entero, (…) el hegemón se ha convertido abiertamente, y lo declara así, como una potencia guerrerista«, señaló.

Acusaciones falsas contra Venezuela

Rodríguez consideró también que los señalamientos de EE.UU. contra el Gobierno venezolano, entre ellos los relacionados con el narcotráfico, forman parte de un plan para «justificar la agresión armada, (…) la incursión y la intervención».

El Gobierno de Donald Trump acusa al mandatario Nicolás Maduro, a quien no reconoce como un presidente legítimo, de liderar el denominado Cartel de los Soles, señalado por EE.UU. como una organización terrorista presuntamente ligada al narcotráfico, que ha sido motivo de la movilización en el Caribe.

La vicepresidenta venezolana reiteró que el país no produce ni tiene «centros de acopio» de drogas, y que tampoco representa «una de las principales rutas» para el transporte de narcóticos.

Por tanto, sostuvo que los activos militares desplegados en el Caribe «están, sencillamente, mal ubicados«, porque, insistió, el 87 % de la cocaína sale por el Pacífico, donde, a su juicio, la Administración Trump tiene que «dar el principal combate, en colaboración y en cooperación de la comunidad internacional», en caso de que «de verdad se quisiera evitar que esa droga llegue» a EE.UU. y a Europa.

Previamente, Maduro anunció la puesta en marcha del ‘Plan Independencia 200‘, en el que -aseguró- participarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), los llamados cuerpos combatientes y la Milicia en un total de «284 frentes de batalla«, para garantizar «la independencia y la paz» de Venezuela.

De interés: Maduro advierte que quien pida la invasión en Venezuela será juzgado

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Ronald Pena R

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Panamá abre centro regional de vacunas para atender Centroamérica y el Caribe

Entrada anterior

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas