Trump - Zelenski
0

DOBLE LLAVE – Estados Unidos y Ucrania firmaron en Washington un acuerdo que establece un fondo de inversión para la reconstrucción del país devastado por la guerra y otorga a la administración del presidente Donald Trump acceso a los recursos minerales ucranianos.

Tras arduas negociaciones, Ucrania afirma haber garantizado sus intereses, incluida la plena soberanía sobre sus propias tierras raras, vitales para las nuevas tecnologías y en gran parte sin explotar.

Trump había exigido los derechos sobre la riqueza mineral de Ucrania como compensación por los miles de millones de dólares en armas estadounidenses enviadas durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden tras la invasión rusa hace poco más de tres años.

Paralelamente a este acuerdo se llevan a cabo múltiples negociaciones diplomáticas en busca de una salida a la contienda bélica.

Al anunciar la firma del acuerdo en Washington, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó que demuestra «el compromiso de ambas partes con la paz y la prosperidad».

Ucrania «libre, soberana, próspera»

«Este acuerdo transmite claramente a Rusia el compromiso de la administración Trump con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo», declaró Bessent.

«Y, para ser claros, ningún Estado ni persona que haya financiado o aprovisionado la maquinaria bélica rusa podrá beneficiarse de la reconstrucción del país», prosiguió.

El comunicado del Tesoro mencionó la «invasión a gran escala» de Ucrania por parte de Rusia, una fórmula que dista mucho de la terminología habitual de la administración Trump, que suele hablar de un «conflicto» y culpabiliza en parte a Kiev.

El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, declaró en la televisión nacional que el acuerdo es «bueno, equitativo y beneficioso».

Afirmó que no se le pedirá a Ucrania que pague ninguna «deuda» por los miles de millones de dólares en armas y otros apoyos estadounidenses desde la invasión rusa en febrero de 2022.

La ministra de Economía ucraniana, Yulia Sviridenko, declaró en Facebook que el acuerdo financiaría proyectos minerales, de petróleo y gas, así como infraestructura.

De interés: Rusia está dispuesta a negociar la paz directamente con Ucrania

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/EPA/Jim Lo Scalzo

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Petro plantea una confederación de naciones como la antigua Gran Colombia

Entrada anterior

EEUU busca desarrollar una «vacuna universal» a partir de virus desactivados

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas