DOBLE LLAVE – El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, una norma que hoy calificó como su «mayor victoria hasta ahora» y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
En un acto celebrado con motivo de la festividad nacional del Día de la Independencia en el jardín de la Casa Blanca, Trump firmó la ley que fue aprobada por el Congreso.
En un discurso previo pronunciado desde el balcón de la Casa Blanca, el presidente subrayó que «no se ha visto un ánimo así en el país en muchos, muchos años y décadas».
Trump enumeró lo que considera los triunfos de sus casi seis meses de regreso en el cargo, mencionando «billones de dólares» en nuevas inversiones desde el exterior en EE.UU., el acuerdo para que los socios de la OTAN inviertan más o «el máximo histórico» en el mercado laboral o la Bolsa, algo que en este caso solo es cierto con respecto a los índices Nasdaq y S&P500 de Wall Street.
En todo caso, el neoyorquino destacó que la firma del «gran y hermoso proyecto de ley» fiscal y presupuestario supone «oficializar la mayor victoria hasta ahora» de su presidencia.
Que implica la ley fiscal y presupuestaria de Trump
El presidente afirmó que la nueva ley «incluye el mayor recorte de impuestos en la historia de Estados Unidos, el mayor recorte de gastos, de 1,7 billones de dólares», «la mayor inversión en seguridad fronteriza en la historia de Estados Unidos» y «una de las modernizaciones militares más vitales de todos los tiempos».
El proyecto de ley, que codifica en ley las deducciones de impuestos que el propio Trump aprobó en 2017 durante su primer mandato (2017-2021), implica un recorte de en torno a 1 billón de dólares en financiación para servicios como el plan sanitario Medicaid o el de asistencia para la compra de alimentos SNAP, que según Trump y muchos republicanos, supone eliminar redundancias o casos de fraude que minan los programas.
Diversas organizaciones estiman que la ley dejará a unos 12 millones de residentes en EE.UU. sin acceso a ayudas federales.
La norma también incrementa en unos 170.000 millones de dólares la inversión en seguridad fronteriza y medidas antiinmigración y en unos 150.000 millones en defensa.
De interés: Trump inauguró centro de detención de migrantes en humedal de Florida
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/EPA/SHAWN THEW
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments