Taiwán
0

DOBLE LLAVE – La Guardia Costera de Taiwán desplegó varios barcos patrulleros ante la presencia de buques chinos en las inmediaciones de la isla, horas después de que el gigante asiático anunciase una nueva oleada de maniobras militares alrededor de Taiwán, informaron fuentes oficiales.

En un comunicado, la Guardia Costera de Taiwán (CGA) denunció que “las acciones intimidatorias y amenazantes” del Ejército Popular de Liberación y de la Guardia Costera china (CCG) “han impactado gravemente la paz en el estrecho de Taiwán y la estabilidad regional, con la intención de alterar el statu quo”.

“La Guardia Costera está completamente preparada y defenderá firmemente las fronteras marítimas y la soberanía nacional. También se ha alertado a los barcos comerciales y pesqueros que transiten por la zona a estar más atentos”, indicó la CGA, que monitorea “estrechamente” la situación en colaboración con el Ministerio de Defensa taiwanés.

El portavoz de la Guardia Costera china, Liu Dejun, indicó en un comunicado que las formaciones 2901, 1305, 1303 y 2102 de la CCG realizaron “patrullas de aplicación de la ley” en aguas cercanas a Taiwán este lunes, lo que constituye “una acción práctica para gestionar y controlar la isla de acuerdo al principio de una sola China”.

La autoridad marítima de China también llevó a cabo “inspecciones integrales” en el archipiélago de las Matsu, unas islas controladas por Taiwán y ubicadas a escasos kilómetros de la costa china, con el objetivo de “evaluar la capacidad de respuesta rápida y manejo de emergencias”, según otro comunicado del organismo.

Nuevas maniobras militares cerca de Taiwán

El Ejército chino inició unos ejercicios militares alrededor de Taiwán, denominados Joint Sword-2024B (“espada unida”, en inglés), en los que simula el bloqueo y toma de control de puertos y áreas clave de la isla, además de ataques sobre objetivos navales y terrestres.

Las maniobras implican a los ejércitos de tierra, mar, aire y cohetes, y son similares a las que China realizó en mayo pasado, también en el estrecho de Taiwán y en torno al territorio autogobernado cuya soberanía reclama Pekín.

El Gobierno chino advirtió entonces que volvería a “tomar contramedidas” contra Taiwán si “las fuerzas secesionistas que buscan la independencia siguen provocando”, y hasta que se lograse la “reunificación completa” del país.

La de hoy es la quinta vez en que China recurre a este tipo de maniobras desde 2022, cuando llevó a cabo las primeras de este calibre en respuesta a la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, a Taiwán, que enfureció a Pekín y elevó la tensión en el Estrecho a límites inéditos en décadas.

De interés: EEUU aprobó una ayuda de 567 millones de dólares para la defensa de Taiwán

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Caravana de migrantes sale desde México por la falta de empleo y seguridad

Entrada anterior

HRW denuncia ley que endurece penas por no usar velo islámico en Irán

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas