DOBLE LLAVE – El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, instó a crear una «agenda común» de migración para el Gran Caribe que equilibre la «seguridad ciudadana y la solidaridad» con las personas desplazadas, al intervenir en la décima Cumbre de Jefes de Estado de la Asociación de Estados del Caribe (AEC).
«Mantenemos nuestro apoyo a la migración ordenada, respetando los derechos humanos de las personas desplazadas por distintas razones», declaró Mulino durante la instalación de la cumbre celebrada en la ciudad colombiana de Montería, donde Panamá asumió la presidencia pro tempore de la AEC.
Durante el evento, al que debía asistir el presidente colombiano, Gustavo Petro, pero canceló a última hora por «razones de fuerza mayor», Mulino destacó el «inmenso problema» migratorio en la región del Darién, que conecta Colombia y Panamá; y en República Dominicana, con la llegada de migrantes desde Haití.
«Debemos construir una agenda común de inmigraciones del Gran Caribe basada en un necesario equilibrio entre la seguridad ciudadana por un lado y la solidaridad hacia los sectores postergado por otro», afirmó el mandatario panameño, quien viajó a Colombia acompañado del ministro de Comercio e Industria, Julio Moltó, y de otros dos funcionarios.
Mulino insistió, sin embargo, en que esta migración debe ser «ordenada» porque, agregó: «No tenemos las condiciones financieras, sanitarias y de infraestructura para atender migraciones descontroladas».
Otros temas de interés para Panamá
Durante su intervención en la cumbre, el presidente pidió incorporar tecnología e innovación en la gestión de riesgos climáticos, para que los miembros del Gran Caribe, que incluye países insulares y costeros de la región, puedan anticiparse y actuar con eficacia en su mitigación.
«El desarrollo de nuestros países debe estar en armonía con el uso sostenible de los recursos naturales, la preservación de la biodiversidad, la pesca responsable, las energías renovables», agregó Mulino.
El mandatario también destacó su compromiso con «la paz, la democracia, la estabilidad», así como con «el sostenimiento del estado de derecho, la prosperidad y la seguridad de todos los habitantes» de la región.
De interés: Panamá cierra los albergues en el Darién por caída del 98% en el flujo de migrantes
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Cancillería de Colombia
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments