Luis Arce
0

DOBLE LLAVE – El presidente de Bolivia, Luis Arce, en una entrevista con EFE dijo que nunca tuvo una relación cercana con el destituido y encarcelado jefe militar Juan José Zuñiga, quien encabezó un alzamiento militar para arrebatarle el poder del Ejecutivo.

El mandatario boliviano recibió a EFE en la Casa Grande del Pueblo, sede de su Gobierno en la ciudad de La Paz, con una chaqueta negra informal, una camisa blanca con bordados bolivianos y sin corbata, donde afirmó que tuvo miedo al ver los tanques acercarse pero que «alguien tenía que mantener la calma» para asegurar el bienestar de los bolivianos.

Arce también habló sobre su relación con el expresidente y líder del oficialismo Evo Morales (2006-2019), entre otros asuntos.

¿Cuál era el plan de Zuñiga?

L.A: Él quería ser el presidente, él quería tumbar el Gobierno, lo dijo ese día, dijo que los militares querían recuperar la democracia y reconstruir el país. Era una clara afrenta, una declaración de un oficial que quería estar al frente del país.

Quería tomar Casa Grande, entrar y ser el próximo mandatario. Su intención era dar un verdadero golpe de Estado.

Usted nombró comandante general a Zuñiga, ¿cuál era su relación con él?

L.A: Como con cualquier oficial.

Él señala que jugaba baloncesto los domingos con usted, que eran cercanos

L.A: Yo iba a jugar baloncesto, él no iba todos los domingos. Jugábamos con diferentes tipos de profesionales, jugábamos hace muchísimos años. Siempre he tratado de diferenciar las cosas, nos divertíamos, bromeábamos, pero no tocábamos temas ni políticos, ni de gobierno, ni de Estado.

¿El país esta más unido después del alzamiento?

Está más claro que nunca que el pueblo boliviano no está dispuesto a soportar otra asonada golpista, es un mensaje para todos los que están haciendo eso. El pueblo se movilizó, una central obrera se declaró en huelga indefinida.

A pesar de sus diferencias ¿podría haber un acercamiento con Evo Morales para fortalecer el país?

El ala ‘evista’ piensa que Evo es el único líder, presidente y que puede hacerlo todo, esa es la estructura que él (Morales) quiere. Las organizaciones fundaron el Movimiento al Socialismo (MAS) sin Morales, ellos son los auténticos dueños. Evo Morales ya no es presidente del MAS, su mandato caducó en 2016”.

Le puede interesar: Arrestaron a comandante militar que irrumpió en sede del Gobierno de Bolivia

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Fuente de imagen referencial: EFE/Luis Gandarillas

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer

Las propuestas de EEUU para limitar influencia de las redes

Entrada anterior

PUD tiene testigos para más del 98 % de las mesas de votación

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas