DOBLE LLAVE – La cifra de decesos por coronavirus a nivel mundial cayó la semana pasada un 23 % frente a la semana anterior, situándose en 32.959 y alcanzando los niveles más bajos desde marzo de 2020, según la “Actualización epidemiológica semanal» de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicada el martes 22 de marzo.
En definitiva, el número de fallecidos en todo el mundo son similares a las de la última semana de marzo de 2020, cuando la mayoría de los países ya se encontraba en confinamiento domiciliario y llegaron los peores momentos de la crisis sanitaria.
Según el documento de la organización sanitaria, tras un descenso constante desde finales de enero de este año, el número de nuevos casos semanales aumentó por segunda semana consecutiva, con un incremento del 7 % en los pasados siete días.
Datos obtenidos por la OMS sobre las naciones con más decesos a nivel global
En total, en las seis regiones de la OMS se notificaron más de 12 millones de casos y algo menos de 33.000 muertes. Hasta el 20 de marzo se notificaron más de 468 millones de nuevos contagios y más de 6 millones de decesos a nivel global.
La mayor cantidad de fallecimientos semanales se registró en Rusia (3.681 nuevas muertes, 19%), Estados Unidos (3.612, -58%), Brasil (2.242, -32%), Corea del Sur (2.033, +41%) y China (1.921, -2%).
En cualquier caso, la OMS precisa que estas tendencias «deben interpretarse con cautela, ya que varios países están cambiando progresivamente sus estrategias de realización de pruebas, lo que se traduce en una disminución del número total de pruebas realizadas y, en consecuencia, del número de casos detectados».
«The global increase in #COVID19 cases continues, driven by large outbreaks in Asia and a fresh wave in Europe. Several countries are now seeing their highest death rates since the beginning of the pandemic»-@DrTedros
— World Health Organization (WHO) (@WHO) March 23, 2022
Quizás le podría interesar: Abuelos ucranianos deciden quedarse, en medio de presión rusa contra Odesa
María Gabriela Moncada
Con información de agencias de noticias, medios internacionales y redes sociales
Comments