DOBLE LLAVE – Más de un millón de niños en Ghana, Kenia y Malawi recibieron una o más dosis de la primera vacuna contra la malaria del mundo, la vacuna RTS.S/AS01 (RTS,S), gracias a un programa piloto coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En caso de implementarse ampliamente, la OMS estima que la inoculación podría salvar la vida de entre 40.000 y 80.000 niños africanos adicionales cada año. Hasta el momento, se obtuvieron más de 142 millones de euros (155 millones de dólares) de Gavi, la Alianza para la Vacuna, para apoyar la introducción, adquisición y entrega de la vacuna contra la malaria para los países elegibles en el África subsahariana.
La malaria es una enfermedad parasitaria que involucra fiebre alta, escalofríos, síntomas similares a los de la gripe y anemia
«Como investigador de la malaria al comienzo de mi carrera, soñaba con el día en que tuviéramos una vacuna eficaz contra esta enfermedad devastadora. Esta vacuna no es solo un avance científico, sino que cambia la vida de las familias de África. Demuestra el poder de la ciencia y la innovación para la salud. Aun así, existe una necesidad urgente de desarrollar más y mejores herramientas para salvar vidas e impulsar el progreso hacia un mundo libre de malaria», expresó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La RTS.S es una vacuna de primera generación que podría complementarse en el futuro con otros medicamentos de eficacia similar o superior. En este sentido, la organización sanitaria dio la bienvenida al progreso en el desarrollo de R21/Matrix-M y otras fármacos candidatos contra la malaria en desarrollo clínico temprano.
Según la OMS, la finalización con éxito de las pruebas clínicas de estas vacunas será importante para evaluar sus perfiles de seguridad y eficacia.
El laboratorio BioNTech se unirá también a la lucha contra la malaria
Asimismo, la organización también acogió con satisfacción la noticia de que BioNTech tiene como objetivo desarrollar una vacuna contra la malaria utilizando tecnología de ARNm.
Un programa piloto liderado por la OMS permite vacunar contra la malaria a más de un millón de niños en África
https://t.co/iVBkp48HLw— Europa Press (@europapress) April 21, 2022
De interés: EE.UU. anunció una nueva cumbre mundial sobre la pandemia de Covid-19 para mayo
María Gabriela Moncada
Con información de dpa y redes sociales
Comments